Por Douglas Gámez
dgamez@lahora.com.gt
Los líderes del movimiento ciudadano de Ixcán, Quiché, que se opusieron y lograron presionar al alcalde Raúl Gutiérrez y parte de su Concejo Municipal para que revirtieran su decisión de aumentarse el salario y dietas, relataron que uno de sus principales objetivos es enviar un mensaje al resto del país para que los guatemaltecos impidan los abusos de las autoridades ediles, principalmente de aquellos municipios con altos índices de pobreza.
José Luis Lux, un comerciante de 36 años, comentó a La Hora que al enterarse de la decisión del concejo de autorizar el incremento salarial de Gutiérrez de Q18 mil a Q35 mil, en menos de una semana junto a otros jóvenes de la localidad abrieron una página en la red social Facebook, así como un grupo de WhatsApp.
En ambas redes lograron realizar una serie de contactos para organizar la manifestación que llevó al Alcalde a retractarse el pasado 22 de diciembre de 2016.
«En Ixcán las redes sociales no son accesibles y nos sorprendió la capacidad de convocatoria. Logramos recabar información y llevarla a reuniones con la población y así tomamos la decisión de oponernos, conseguimos una indignación mayor», comentó.
Según Lux, las redes sociales y posteriores reuniones les permitieron contar con una manifestación de aproximadamente 600 personas la tarde del 22 de diciembre, cuando el alcalde dio marcha atrás con el aumento salarial.
«Siempre hemos tenido temor de las represalias de los políticos, pero con tres personas fuimos tomando la batuta y se empezaron a unir más personas al movimiento. Este esfuerzo se tiene que repetir en toda Guatemala, debemos organizarnos», añadió.
A la vez, destacó que su motivación era enviar un mensaje «contundente» al alcalde de que no permitirán abusos y mala utilización de recursos al principio de su gestión.
«Si permitimos una arbitrariedad en los próximos meses va a hacer algo mayor y continuará y será más difícil oponerse, porque la gente se conforma», relató.
POBLACIÓN ESTÁ CANSADA DE ABUSOS
Olvin Valencia, otro de los líderes del movimiento ciudadano en Ixcán, comentó que lo sucedido fue una demostración del cansancio de la población por los abusos de los alcaldes.
«Queda la impresión de que la gente está cansada de tanto abuso de poder y que unos pocos se beneficien económicamente. Y que lo que la gente quiere es información para moverse a defender sus derechos y pelear por causas justas», argumentó.
Al igual que Lux, destacó los movimientos de la ciudadanía en la capital durante 2015, en contra del gobierno del Partido Patriota (PP) por su implicación en casos de corrupción y el daño de esas acciones en el desarrollo del país.
«Somos uno de los municipios más pobres del país, con demasiadas carencias en la población, carecemos de servicios básicos e infraestructura. Personalmente indigna que los que gobiernan quieran seguirnos robando los recursos», puntualizó.