Por Joseline Ayala
jayala@lahora.com.gt

El Frente de Convergencia Nacional (FCN) ha trazado una posible ruta que ayudaría a otorgar la concesión de la Terminal de Contenedores Quetzal (TCQ), tema que ha sido impulsado por el gobierno durante meses. Esta ruta incluiría presidir, por el oficialismo, la Comisión de Finanzas Públicas y Moneda.

De acuerdo al integrante del oficialismo, Adim Maldonado, son tres factores los que contribuirían para que la iniciativa de la concesión pueda ser agendada y conocida en el pleno.

PRESIDENCIA CONSENSUADA

Maldonado menciona como principal factor, la ayuda que podría brindarle el nuevo presidente de la Junta Directiva del Congreso, Oscar Chinchilla, en el tema de consensos y de programarlo en la próxima agenda parlamentaria.

“Nosotros vamos a esperar al 14 de enero cuando la nueva Junta Directiva asuma el cargo para empezar a discutir el tema de la concesión porque tenemos claro que el nuevo presidente puede realizar los acercamientos necesarios para que el tema pueda ser conocido en el pleno”, explicó Maldonado.

Chinchilla llegó a la presidencia del Congreso, gracias, en parte, a una alianza realizada entre varias bancadas y un acuerdo concretado a través de reuniones del oficialismo y el presidente de Guatemala, Jimmy Morales. Dicha elección fue cuestionada por ser opaca y además, criticada por los intereses que el nuevo presidente buscará cumplir.

CONTROLAR LA COMISIÓN DE FINANZAS

El legislador aseguró que es intención del oficialismo presidir la Comisión de Finanzas, evento que tiene una alta probabilidad de suceder debido a que el oficialismo es la bancada mayoritaria del Congreso y de acuerdo a los porcentajes de asignación de comisiones podrán optar a dirigir más.

“Lo más importante es que tiene que tomar posesión la nueva Comisión de Finanzas para que se le traslade la iniciativa y que dictamine, que es lo más importante. Posteriormente agendarla y ver los temas en el pleno para tener los votos”, explicó Maldonado.

Al lograr dirigir la Comisión de Finanzas Maldonado menciona que la misma podría conocer la propuesta y darle un dictamen favorable al proyecto que pretende otorgar la concesión y darle trámite en el pleno.

ALIANZAS DARÁN FRUTO

Maldonado confirmó que las negociaciones para lograr el apoyo suficiente para que la propuesta sea aprobada ya están en camino, pues desde el año pasado el jefe de bloque, Javier Hernández, ha realizado conversaciones con diferentes bancadas.

“Sí se han tenido las reuniones para lograr el apoyo de otras bancadas. De hecho usted sabe de la reunión que hubo en Casa Presidencial para ver ese tema (que fue convocado a puerta cerrada por el presidente Morales) y se han tenido mediaciones con diferentes bancadas”, dijo.

Maldonado, quien en repetidas ocasiones ha explicado y conoce las intenciones del Ejecutivo en distintos asuntos, se mostró optimista porque el asunto “logre su objetivo” y reconoció que el mismo ha dado mucho de qué hablar dentro y fuera del Congreso.

Artículo anteriorTCQ: Comisión de Probidad prepara acción de inconstitucionalidad
Artículo siguienteInicia recepción de expedientes para integrar Consejo de la Carrera Judicial