Por Joseline Ayala
jayala@lahora.com.gt

Hoy será el primer día hábil del primer período ordinario del Congreso, fecha en la que podrían ser elegidos los presidentes de las Comisiones, por lo que, según analistas, la designación de los mismos y los pulsos por ganar presidencias importantes será el primer reto del Legislativo del año.

De acuerdo con el analista político del Instituto de Problemas Nacionales de la Universidad de San Carlos (Ipnusac), Christians Castillo, estas primeras semanas de enero serán de tensión entre las bancadas para lograr dirigir las comisiones importantes.

“Las comisiones de Finanzas Públicas y Moneda, Gobernación, Salud y Legislación se perfilan para ser las más codiciadas dentro de los poderes que puedan alcanzar los bloques pues estas permiten tener un grado de presencia mediático además de responder a intereses” explica.

Castillo asegura que esto será, además, la primera oportunidad de demostrar el poder que podrá ejercer la alianza de Bancadas que llevó a la nueva Junta Directiva a la dirección del Legislativo y además se demostrará si la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) será una bancada de oposición.

CHINCHILLA TENDRÁ OPORTUNIDAD DE DISTANCIARSE

Por su parte, el analista político independiente Renzo Rosal asegura que desde este “primer pulso” el presidente electo de la Junta Directiva que entrará en vigencia el próximo 14 de enero, Óscar Chinchilla, demostrará su nivel de obediencia que le tendría al oficialismo y que, con alianzas lo llevó a la Presidencia.

“En este primer trimestre del año vamos a ver si Chinchilla es un súbdito del gobierno y del oficialismo o si, por otro lado logra demarcarse, que sería lo más sano pues con esto se manejaría un nivel de mayor independencia y autonomía de los intereses particulares del Ejecutivo” explicó.

Analizó que la designación de Chinchilla proviene del partido oficial, el Frente de Convergencia Nacional (FCN), con carencia de un papel protagónico en el hemiciclo, a pesar de ser la bancada mayoritaria.

Atribuye esto a factores como la inexperiencia de los legisladores que conforman sus filas, además de estar integrada por un tercio de diputados cuestionados y que ostentan un proceso de antejuicio en su contra y sin influencia real.

Artículo anteriorSolicitarán cancelar la suspensión de Código Migratorio
Artículo siguienteBuscarán sanciones a entidades que no cumplieron con unificación del CUI