POR JOSÉ DEL ÁGUILA
jaguila@lahora.com.gt
Según el Centro de Reportes Informativos de Guatemala (Cerigua), en el 2016 se registró un total de nueve periodistas y comunicadores asesinados, cifra que triplica a la reportada el año anterior. Ileana Alamilla, presidenta de la Asociación de Prensa de Guatemala (APG), dijo que este año fue desfavorable para el gremio periodístico.
Cerigua también registra un total de 56 agresiones en contra de comunicadores y periodistas e identificó como principales responsables de los ataques, en primer lugar, a sujetos desconocidos, seguidos por las autoridades, fuerzas de seguridad, pobladores, partidos políticos, políticos, sicarios, allegados a políticos y crimen organizado.
Consultada al respecto, Alamilla dijo que aunque disminuyeron las agresiones, se incrementaron los asesinatos.
«El número de agresiones bajó en relación a lo que hemos tenido en años anteriores, pero el número de asesinatos subió como no había ocurrido. Fueron nueve -periodistas- asesinados, y hubo un caso en la capital. Hace muchos años que no teníamos casos de asesinatos de periodistas en la capital», expresó.
Asimismo, el referido centro de investigación da cuenta de que el departamento donde se registraron más agresiones contra los comunicadores y periodistas es Guatemala, con 18 hechos de violencia, seguido por Quetzaltenango, 8; y Alta Verapaz, 7.
Ataque contra reportero de «elPeriódico» es investigado
El pasado 24 de diciembre, elPeriódico informó de un ataque en contra de Walter Peña, quien se desempeña como reportero gráfico en ese matutino.
Hilda Pineda, jefa de la Fiscalía de Derechos Humanos, dijo que ya se realizó una búsqueda de indicios en la escena del crimen y que también se registraron impactos de bala en otras residencias del lugar.
Pineda informó que se encuentran verificando si existían cámaras que permitan documentar la situación y de verificar cuál fue el vehículo en el que se conducían los agresores.