Joseline Ayala
jayala@lahora.com.gt

La comisión de Probidad del Congreso no recomienda que el Estado liquide el contrato con la empresa constructora Odebrecht, pues a consideración de su presidente, Amílcar Pop, es “arriesgado” debido a que el país estaría aceptando los términos del contrato.

Pop señaló que en una citación realizada en octubre de este año con autoridades del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), se advirtió a los funcionarios de los peligros del proceso de liquidación o de ampliación del contrato.

“En esa ocasión la viceministra de infraestructura, Alejandra Má, insistió en realizar un proceso de liquidación y ampliación del contrato, entonces yo me opuse, pero les pedí una opinión técnico jurídica y desconozco si la emitieron”, explicó.

El legislador asegura que la única ruta jurídica que debería tomar el país sería la denuncia del incumplimiento de los términos contractuales. Menciona que “hay cláusulas en la ampliación que se hizo desde el CIV que son leoninas y que van en detrimento de la economía nacional”.

Pop señaló que la conclusión de la Comisión sobre el tema es que mantener vigente contrato es incorrecto y que las implicaciones de la liquidación serían arriesgadas.

“Creo que si se impulsa el tema de la liquidación se estaría aceptando los pagos ilegales y el compromiso de indemnización incluso. Si bien es cierto, en los términos y plazos ya se ejecutaron, también es cierto que hay incumplimiento, entonces hay que denunciar eso”, dijo.

Artículo anteriorPresupuesto del Legislativo, históricamente antojadizo y opaco
Artículo siguienteCongreso iniciará año bajo estela de cuestionamientos