Por Kimberly López
klopez@lahora.com.gt
El presidente Jimmy Morales presumió como uno de sus logros en materia de educación el trabajo que realizó el Ejército durante este primer año, en la elaboración de pupitres para las escuelas del país.
Según Morales, el Ejército elaboró más de 15 mil escritorios. Sin embargo, sus aseveraciones contrastan con los datos del Ministerio de la Defensa (Mindef), que demuestran que solo se elaboraron 9 mil 609.
“El Ejército de Guatemala nos construyó casi 15 mil escritorios a costo cero para el Estado de Guatemala, 15 mil niños ya no se sientan en el suelo gracias al buen trabajo de nuestro Ministerio y al buen corazón de gente que donó para que nuestro Ejército lo construyera”, aseguró el mandatario, durante un discurso en el que se extendió para destacar los aspectos que considera logros de su primer año de Gobierno.
Morales recordó que una de sus promesas fue la educación y en ese tema hizo mención de la fabricación de escritorios, que entregó personalmente a escuelas públicas en más de una ocasión.
Los datos del Mindef también especifican que de los 9 mil 609 escritorios elaborados, 6 mil 324 fueron realizados por recursos provenientes del Mindef, 3 mil 190 fueron donados por la fundación Azteca y 65 por la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente (SOSEP) y 30 donados por una compañía llamada “Suchini Trading Usa- Guatemala S.A”.
ASIGNACIONES SOCIALES
El Presidente tenía un día en el cargo cuando dio como primera orden para el Ejército, la construcción de ocho kilómetros de carretera y meses después ordenó “declararle la guerra a la falta de educación”.
No obstante, según el Ministerio de la Defensa, las labores del Ejército en cuanto a la red de carreteras se limitaron al remozamiento de las mismas y no a la construcción, como anunció el mandatario.
La Hora intentó obtener una declaración de Heinz Hiemann, portavoz presidencial, para conocer los argumentos sobre la magnificación de las acciones que promueve Morales, pero no fue posible, debido a que se encontraba en una reunión.
ELEVAR EL PERFIL DEL EJÉRCITO
Según el analista y politólogo, Renzo Rosal, Morales ha mantenido una línea muy clara de “elevar el perfil del Ejército por encima de la realidad e incluso por encima de lo que constitucionalmente se le atribuye a la institución dentro de sus funciones”.
“El Presidente está cayendo en exagerar datos, en modificar cifras y desproporcionadamente adjudica al Ejército el cumplimiento de metas que no le tocan”, criticó Rosal.
Aunado a eso, el analista considera que “en compensación” la institución cada vez ha tenido presupuestos más altos.
AMPLIACIÓN
Recientemente, el Ministerio de Finanzas aprobó una ampliación presupuestaria de Q115 millones 760 mil para el rubro de gastos de funcionamiento del Ministerio de la Defensa.
El espacio presupuestario sirvió para registrar los pagos realizados para solventar la deuda de $36 millones que data desde el 2012, por la adquisición de radares.