Joseline Ayala
jayala@lahora.com.gt

La jefa de la bancada Encuentro por Guatemala, Nineth Montenegro, asegura que sí existió injerencia de poderes en la elección de la Junta Directiva del Congreso, después de que el presidente Jimmy Morales realizara varias reuniones con diputados. Además, señaló que el presidente electo, Óscar Chinchilla la engañó al ofrecerle apoyo para su planilla.

Por lo tanto, Montenegro considera que la solicitud de amparo presentada por el abogado Alfonso Carrillo para dejar sin efecto la planilla electa en el Congreso, por la supuesta injerencia del Ejecutivo, es acertada.

Para la diputada es preocupante que el Presidente quiera influir directamente en las decisiones del Congreso.

«Los presidentes están acostumbrados a ser como monarcas y quieren estar siempre influyendo en temas en los que no deberían involucrarse. Es algo lamentable, pues nosotros como bancada nos negamos a participar en una clara violación a la Constitución», expresó.

Montenegro explicó que la votación del 8 de noviembre fue realizada luego de una moción privilegiada solicitada por la bancada oficial, Frente de Convergencia Nacional (FCN), y que era una «votación imposible» debido a que los nombres de los integrantes de la planilla única fueron dados a conocer minutos antes de realizarse la votación.

«Los candidatos debieron exponer sus intenciones ante los jefes de bloque y la Junta Directiva, evidenciando que la decisión colectiva estaba abierta y dejando que el país también supiera sobre los candidatos para no dejar lugar a dudas que hubo injerencia», señaló.

TRAICIÓN PARA LOGRAR LA PRESIDENCIA
«Yo me reuní con Óscar Chinchilla (presidente electo) el viernes 4 de noviembre, quien asistió en representación de su bancada y él me expresó su apoyo pero me pidió que atrasara mi candidatura para diciembre. Yo desconocía que a mis espaldas él (Chinchilla) ya tenía todo resuelto», relató Montenegro.

La congresista dijo no tener palabras para definir lo que hizo el presidente electo de la Junta Directiva, pues en un principio le ofreció un apoyo que no tenía intención de dar.

«Desde el gobierno pasado el Congreso ha atravesado una época de oscuridad en donde los directivos han sido electos fuera del Congreso y han dejado al margen a los diputados, pues han realizado acuerdos que desconozco, pero que han influido», asegura.

Montenegro dijo sentirse engañada, pues fue a través de los medios que ella se enteró que Chinchilla era «el ungido» y que será en el 2017 cuando se confirmen los puntos de imposición que fueron acordados entre los legisladores electos y el Ejecutivo.

«Entre el Congreso y la Presidencia debería existir una relación de coordinación y cooperación, no de sumisión, y ya veremos cuando se toque el tema de la concesión de la Terminal de Contenedores Quetzal la postura de los directivos electos», expresó.

NIEGA OPINIÓN
Consultado al respecto, Chinchilla dijo que estaba de vacaciones y que no emitiría opinión sobre este y ningún otro tema, pues ya brindó una entrevista en donde, según su criterio, aclaró todas las dudas.

ADHIEREN A MP Y CICIG
A solicitud del abogado, Alfonso Carrillo, la Corte de Constitucionalidad adhirió como terceros interesados al Ministerio Público (MP) y a la Comisión Internacional contra la Impunidad (CICIG) en el amparo interpuesto contra la elección de la Junta Directiva del Congreso.

Artículo anteriorCongreso eliminará comisiones extraordinarias
Artículo siguienteNiños se encuentran desaparecidos