Por Grecia Ortíz
gortiz@lahora.com.gt

De acuerdo al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), de enero hasta noviembre de este año se han efectuado más de 3 mil 500 necropsias por muertes asociadas a hechos de tránsito, en tanto ayer se registró un accidente en Quiché de donde resultaron heridas once personas.

Datos estadísticos del Inacif, señalan que en lo que va del año se han efectuado un total de 3 mil 559 necropsias por traumatismo, y el año pasado se registraron 3 mil 792 muertes.

En tanto, de acuerdo al informe circunstanciado de la Policía Nacional Civil (PNC), ayer por la noche ocurrió un hecho de tránsito en la aldea El Bordito de San Miguel Uspantán en el departamento de Quiché, del cual resultaron lesionadas 11 personas que fueron trasladas al Hospital Nacional del lugar por presentar politraumatismo.

DOS MIL PRUEBAS DE ALCOHOLEMIA

En ese sentido Dalia Santos, vocera del Departamento de Tránsito de la PNC, explicó que con el objetivo de prevenir más percances se han efectuado unas dos mil pruebas de alcoholemia de las cuales 500 han resultado positivas. En cuanto a los operativos expresó que se han realizado durante todo este mes; finalizarán el 2 de enero.

Santos detalló que en diciembre se ha detectado un incremento del 25 por ciento en los accidentes de tránsito, siendo la mayoría vinculados a la ingesta de bebidas alcohólicas.

Dentro de las rutas que presentan mayor cantidad de siniestros destacó que es la ruta Interamericana, seguida del Pacífico, Atlántico, y por último carretera a El Salvador. En la ciudad destacó que es Bulevar Liberación, Calzada Roosevelt y Aguilar Batres en donde más accidentes se registran.

Mientras Juan Carlos Aquino, vocero de Protección Vial (Provial), indicó que tienen presencia en el país con 175 brigadas de apoyo que se ubican en todas las carreteras principales.

“Se estará dando apoyo con dispositivos de disminución de velocidad, velocímetros y asistencias viales a quienes lo necesiten. Nosotros iniciamos operaciones con las fiestas de fin de año a partir del 7 de diciembre”, dijo.

RUTA INTERAMERICANA

Aquino y Santos, coinciden en que la ruta Interamericana es la que más accidentes registra con un aproximado de 268 accidentes en lo que va del año y que se intensifican en las fiestas de fin de año por la fuerte afluencia vehicular en esa ruta.

Con la finalidad, de prevenir este tipo de incidentes, expresó que los operativos se han intensificado en esa ruta, con presencia de Provial hasta el kilómetro 186 en Cuatro Caminos.

El vocero recomienda, que si el conductor piensa ingerir bebidas alcohólicas es mejor que no conduzca, no se debe utilizar teléfonos celulares y de usarse es mejor que salgan de la carretera y atiendan sus llamadas. Así también señaló que es indispensable que si se piensa realizar viajes largos se verifique el estado de los automotores.

“Se han dado casos de accidentes en vehículos que porque no tenían luces en la parte de atrás se fueron a colisionar y con saldos trágicos. Entonces la revisión del sistema mecánico, eléctrico del vehículo es importante”, aseveró.

Artículo anteriorSUCESOS
Artículo siguienteORGANISMO JUDICIAL