Por Joseline Ayala
jayala@lahora.com.gt
La propuesta de la reforma fiscal que el Ejecutivo presentó de forma fallida debería ser una de las prioridades del gobierno para el 2017 pues, según el encargado del área de análisis macrofiscal del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (ICEFI), Abelardo Medina, con asistencia técnica las metas podrían cumplirse.
El analista aseguró que la propuesta que el Ejecutivo retiró en septiembre era una idea “regresiva” y que se deberán considerar temas como la calidad del gasto, el manejo de la deuda y formular estimaciones reales para que tenga éxito.
Sin embargo, Medina no descarta que con una buena orientación la propuesta tuviera éxito, aunque advirtió que antes de hacer esos cambios, como país se deberían evaluar las disposiciones tributarias existentes.
“El gobierno debería elaborar un plan agresivo y transparente que logre alcanzar más recaudación, pero antes debe supervisar y garantizar la calidad del gasto y la ejecución de los presupuestos para que esta reforma refuerce los avances”, dijo Medina.
Además, explicó que es necesario que también se fortalezca la transparencia y el sistema de compras, de alquiler de bienes y de contrataciones.