Por Joseline Ayala
jayala@lahora.com.gt

Las reformas a la Ley de Servicio Civil del Congreso que se realizaron este año podrían no ser las únicas pues según el diputado Roberto Kestler, de la Bancada TODOS, estaría planteando una propuesta nueva debido a la “rigidez y complejidad” de los cambios vigentes.

Entre las modificaciones que ha propuesto el diputado está la suspensión de actividades del legislativo durante diciembre para que todo el personal goce de sus vacaciones durante ese mes, así como la autorización y manejo de personal que ahora realiza la Junta Directiva y que debería administrar Recursos Humanos.

ASUNTO DESGASTADO

A criterio del analista político independiente, Hans Quevedo, las modificaciones a la ley es un tema desgastado que “no es el momento de proponer y mucho menos de un diputado que no tiene la moral para proponerlo”.

Quevedo advierte que el tema de los empleados del Congreso siempre ha sido producto de la vieja y de la mala política y que esta propuesta podría ser una manera de regresar al pasado.

“Lamentablemente los empleados son cómplices de la anormalidad laboral que se ha manejado en el legislativo pues históricamente se han aprovechado de las normas laborales para obtener beneficios más allá de los que percibe un empleado normal” explica.

El analista enumera factores como la contratación de amistades o familiares, sueldos ridículos, falta de labores, exceso de empleados y malinterpretación de las leyes laborales como los factores determinantes para entender los intereses de los legisladores para cambiar la ley.

Artículo anteriorEl 50 por ciento de jóvenes en correccionales es mayor de edad
Artículo siguienteSe reúnen a puerta cerrada por ley de aguas