Por Joseline Ayala
jayala@lahora.com.gt
Más de 700 lectores de “La Hora”, hasta el cierre de esta nota, calificaron la gestión de Jimmy Morales en su primer año en una encuesta realizada en la red social Twitter. El 78 por ciento de los participantes calificó su primer año de gobierno como “malo”, mientras que el 15 por ciento como “regular” y el 6 por ciento eligió la opción “buena”. Solo el 2 por ciento consideró que su administración ha sido excelente.
El Presidente, que fue electo el año pasado ganó las elecciones bajo el eslogan de su campaña “ni corrupto, ni ladrón”, pero según los lectores que participaron en la encuesta realizada por este vespertino su “inexperiencia política” lo ha llevado a dirigir un país “sin rumbo”.
DECEPCIONADOS
Con una imagen deteriorada, con falta de planes y estrategias de gobierno para solucionar problemas históricos en el país y sin un avance claro, los lectores han expresado sentirse decepcionados por el mandatario.
“¿CUAL GESTIÓN? Todo lo que ha hecho hasta ahora es en beneficio de sus amigos, financistas y su familia. NADA BUENO PARA EL PUEBLO. Una total decepción” expresó la lectora Ana Pozuelos.
En 11 meses de administración la salud y la educación, dos de las prioridades planteadas por el Ejecutivo, no han mostrado avances ni intención de reformas profundas agrega además un reportaje realizado por este medio sobre la gestión de Morales.
“Su administración ha sido nula. Nada de lo que ofreció ha cumplido, el país sigue hecho un desastre en todo sentido. Era de esperarse, no tiene ninguna experiencia en administración menos de un país, si fuera honesto y valiente renunciaría por ineficiente” opinó Josefina Fuentes.
EL MENOS PEOR
Durante el ejercicio de la democracia de los guatemaltecos y en un histórico acto, el pueblo logró derribar al gobierno corrupto de Otto Pérez Molina y Roxana Baldetti, lo que ocasionó que los votantes cansados del mismo modelo de política le hayan apostado a Morales como el candidato “menos peor”.
El lector Cecilio Baeza reconoce esto al opinar: “La realidad es que esta persona, llegó por la coyuntura que se dio, en donde la mayoría rechazamos el despilfarro, el abuso y la corrupción signada en los otros dos partidos rojo y verde. Nunca llegó por capacidad. Pero aún con todo lo malo que su ética e incompetencia refleja, pienso que estaríamos mucho peor”.
PACTOS DE IMPUNIDAD
Los pactos en el primer año de gobierno de Morales han dado como resultado el control de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), el Congreso de la República y contratos del estado, que han contado con la ayuda de funcionarios y diputados y que han sido fuertemente condenadas por los guatemaltecos.
Los lectores le piden a la vez al jefe de estado que “deje de buscar los intereses personales y de sus amigos y que busque los del pueblo” y explican que “el lenguaje de la impunidad” es el que ha llevado a más de tres cuartas partes de la población a reprobar los intentos de Morales “que no son suficientes”.