POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt

El pasado 12 de diciembre se realizó la audiencia definitiva por la denuncia interpuesta por la Procuraduría General de la Nación (PGN) en contra de la Secretaría de Bienestar Social (SBS), por indicios de maltrato y por las desapariciones en el Hogar Virgen de la Asunción. El Juzgado de Primera Instancia de Niñez y Adolescencia del área Metropolitana destacó que hubo “vulneración de los derechos” de las y los niños, sin embargo, no ordenó el cierre de este lugar. El Consejo Nacional de Adopciones (CNA) en su informe consignó que el Hogar no llena los requisitos para abrigar a los menores de edad.

_Nac8_1bEn la audiencia donde participaron los representantes de la PGN, la SBS, el CNA y la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) se llegó a la conclusión que hubo vulneración de los derechos de la niñez y adolescencia albergada en el Hogar Virgen de la Asunción.

Gloria Castro, defensora de la Niñez y Adolescencia de la PDH, y quien estuvo como partícipe y “observadora” de la audiencia, explicó que la judicatura resolvió que hubo vulneración de los derechos de los menores de edad.

“La Juzgadora resuelve la vulneración de los derechos fundamentales de las niñas, niños y adolescentes albergados en el Hogar Virgen de la Asunción, principalmente a su integridad personal, a un nivel de vida adecuada, derecho a la educación, a una vida digna y plena. La falta de atención a los niños y niñas con discapacidad, al respeto, a la dignidad, a la protección contra el maltrato en cualquiera de sus modalidades: abuso sexual, emocional, descuido, tratos negligentes, abuso físico, derecho a la educación y a la salud”, refirió Castro.

La Defensora de la Niñez también detalló que por esa situación, “se condenó al Estado de Guatemala”, por la inobservancia en la aplicación de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

A pesar de los hallazgos, el Juzgado demandó a la Secretaría de Bienestar Social una ampliación física y estructural del Hogar en un plazo de seis meses, con el fin atender de manera coherente a la población. Asimismo requirió hacer las construcciones que se asemejen a una vivienda donde se pueda albergar a un máximo de 20 niños y niñas en espacios específicos.

HOGAR NO LLENA LOS REQUISITOS

El CNA era una de las entidades que debía informar al Juzgado sobre los hallazgos en el Hogar. Esta entidad determinó que no reúne los requisitos para abrigar a los niños, niñas y adolescentes (NNA).

Según el CNA, tras una constatación de parte de su equipo multidisciplinario que entrevistó al personal técnico y administrativo del Hogar, así como a la niñez y adolescencia albergada, y en base a las 556 prácticas operativas mínimas contenidas en los estándares de calidad, se concluyó en que el Hogar cuenta con una capacidad para abrigar a 500 NNA, sin embargo, actualmente hay 717, lo cual excede a 217 menores de edad. Esto representa un 43 por ciento de incremento en su capacidad.

En tanto, debido a que el Hogar no reúne los requisitos necesarios para abrigar a los NNA, ni tampoco hay cambios sustantivos desde las recomendaciones evidenciadas en la supervisión del año 2015, el CNA consideró el cierre progresivo.

La resolución sugiere a la SBS que transforme los programas de protección integral existentes a modelos residenciales familiares en los que se brinde atención personalizada a la niñez y adolescencia, respetando perfiles similares y que respondan al cumplimiento de los estándares de calidad para la atención de niños, niñas y adolescentes en entidades de abrigo aprobados por el CNA y las directrices sobre las modalidades y alternativas de cuidado de los niños de las Naciones Unidas.

EN LAS MISMAS CONDICIONES

El 12 de octubre de este año, La Hora publicó el reportaje “Niñez y adolescencia que sufrieron maltrato no encuentran consuelo en el Estado”, donde se explica la precariedad, el maltrato y los abusos que ha sufrido la niñez de este Hogar.

Posteriormente se realizaron otras publicaciones que detallan 126 desapariciones de ese Hogar y la posible comisión de delitos relacionados a trata de personas. El Ministerio Público (MP) realiza una investigación del caso.

La resolución del Juzgado no fue cerrar este Hogar; la niñez continuará en las mismas condiciones, mientras se adoptan las medidas solicitadas.

Artículo anteriorEn la cárcel y con bienes embargados, Pérez y Baldetti aún ostentan poder
Artículo siguienteAutoridades dan golpe a estructura de sicariato