POR REDACCIÓN LA HORA
lahora@lahora.com.gt

Desde hace semanas los jóvenes de la comunidad católica laica Sant’Egidio están preparando una comida navideña especial. Con cariño y dedicación definen el menú, diseñan las invitaciones, confeccionan las decoraciones y buscan regalos para los invitados. Y es que el 25 de diciembre celebrarán la Navidad junto a buenos amigos, los niños y niñas que forman parte de la “Escuelita de la Paz”.

_3La comida de Navidad de la Comunidad de Sant’Egidio se realizó por primera vez en 1982, cuando un pequeño grupo de personas pobres fue acogida alrededor de la mesa de la fiesta en un lugar lejos de Guatemala: la Basílica de Santa María en Trastevere, Roma, Italia.

La Comunidad ha crecido mucho desde entonces y ahora tiene presencia en más de 70 países del mundo, entre estos Guatemala, donde cada Navidad sus miembros comparten el pan y la alegría con los más necesitados.

Mariana Rocha, universitaria y parte de Sant’Egidio, explicó que para este 25 de diciembre prepararán un almuerzo navideño para un aproximado de 30 niños y sus familias.

Los invitados son “los amigos de la Escuelita de la Paz”, uno de los servicios que realiza la Comunidad todos los domingos.

“La Escuelita” es un espacio con un ambiente familiar en el que los menores reciben apoyo escolar. El servicio incluye actividades como visitas, paseos, fiestas y excursiones, donde junto a sus “amigos mayores” niños y adolescentes aprenden valores como la solidaridad, la paz y la misericordia.

La comida de Navidad “es un don de alegría, porque compartir con los niños y sus familias, ver sus rostros felices es el mejor regalo”, señala Rocha.

Y es un don que se contagia a otros. “Este sábado (17 de diciembre) los niños más grandes, los adolescentes, también nos van a acompañar al asilo a visitar a los ancianitos y celebrarles la Navidad ahí”, agregó.

Durante el almuerzo, los miembros de la Comunidad se reparten las tareas, a modo de que mientras algunos ayudan en la entrega de la comida, otros puedan compartir en la mesas junto a los invitados.

Para Rocha, vivir el espíritu del nacimiento de Jesús es servir a los demás, pero también es una oportunidad para renovar el corazón.

USTED TAMBIÉN ESTÁ INVITADO

Preparar el almuerzo navideño no es fácil y los miembros de la Comunidad han pedido ayuda a sus amigos y familiares para recaudar donaciones que les permitan realizar una fiesta especial.

“Además de la comida, los niños reciben regalos. Aún no estamos seguros si los vamos a entregar ese mismo día o si lo haremos después, para el Día de Reyes, porque todo depende de cuándo podamos juntarlos”, explicó Rocha.

Por ello, la joven llamó a quienes quieran colaborar con el almuerzo navideño a que se sumen para llevar alegría a los niños y niñas.

La ayuda no solo puede ser material, pues según Rocha la celebración es una ocasión perfecta para que quienes deseen conocer más de la Comunidad se acerquen. “Nos van a acompañar algunos voluntarios en el almuerzo, porque necesitamos bastante ayuda con eso también”, dijo.

«Cuando des una comida o una cena, no llames a tus amigos, ni a  tus hermanos, ni a tus parientes, ni a tus vecinos ricos; no sea que ellos te inviten a su vez y tengas ya tu recompensa. Cuando des un banquete, llama a los pobres, a los lisiados, a los cojos, a los ciegos; y serás dichoso, porque no te pueden corresponder, pues se te recompensará en la resurrección de los justos» – Lucas 14,12-14


¿DESEA PARTICIPAR?

Si desea colaborar como voluntario o hacer una donación puede comunicarse con la Comunidad a través de su página en Facebook, donde están registrados con el nombre Sant’Egidio Guatemala.

El link es https://www.facebook.com/sant.egidio.gt/

O también puede asistir a la celebración el 25 de diciembre desde las 11:00 horas en el salón municipal de la zona 2, ubicado en el Hipódromo del Norte (al final de la Avenida Simeón Cañas), frente al Diamante de Béisbol Enrique “Trapo” Torrebiarte.

Artículo anteriorCon el Estado Islámico, Mosul se hundió en la oscuridad
Artículo siguienteConcluye primera etapa del proyecto Lecciones Brillantes