POR KIMBERLY LÓPEZ
klopez@lahora.com.gt

El titular de la Contraloría General de Cuentas (CGC), Carlos Mencos, se manifestó en desacuerdo con la compra de los radares para el Ministerio de la Defensa (Mindef), debido a que existe una investigación en proceso de parte del Ministerio Público (MP) por una denuncia presentada a inicios de este año.

El contralor catalogó de “preocupante” el hecho de que el Ministerio de Finanzas y Defensa hayan considerado oportuna la ampliación presupuestaria para seguir cancelando la deuda pendiente por la compra de radares por un monto de US$33.2 millones (Q260.0 millones) a una empresa española, para el suministro, instalación, puesta a punto y pruebas en campo de estos artefactos.

“Habría que ver cuáles son los niveles de avance de la investigación por parte del Ministerio Público”, dijo Mencos.

El funcionario agregó: «En todo caso nosotros planteamos la denuncia con aspectos muy concretos, veíamos que los radares si bien es cierto son importantes en Guatemala para controlar el crimen organizado, narcotráfico y estos temas, puntualizamos varios aspectos».

CGC CUESTIONA RADARES

Según un análisis realizado por la CGC, con asesoría de expertos, los radares comprados tenían ciertas características cuestionables.

Mencos explicó que algunos estaban ubicados en lugares inadecuados, no estaban intercomunicados entre ellos y lo más importante es que no tenían la capacidad de poder detectar cualquier ilícito aéreo que se pudiera estar cometiendo porque lo único que pueden detectar son pedazos de metal sin ninguna especificación.

«Nos hicimos asesorar con un experto, les puntualizamos los aspectos al MP y creo que tendrían que revisar si ellos hicieron alguna consulta ante el MP para ver cuál era el nivel de avance y qué podría esperarse después de haber concluido el proceso de pago», aseguró el contralor y finalmente indicó que evaluarían tomar alguna decisión en cuanto a si procede o no alguna acción adicional.

PRESENTA DENUNCIA

La CGC presentó una denuncia ante el MP con el argumento de que la contratación se realizó sin realizar proceso de licitación pública ni publicarse en el portal de compras y contrataciones del Estado, Guatecompras.

Otro aspecto relevante es que no se tuvo a la vista la opinión de la Procuraduría General de la Nación, con lo cual no existe garantía del equipo adquirido, ya que no dieron cumplimiento a los pases de ley porque el equipo fue adquirido en el exterior.

AMPLIACIÓN

El pasado miércoles, autoridades del Mindef justificaron la ampliación presupuestaria autorizada para la cartera mediante una publicación oficial, para solventar una deuda de radares adquiridos en 2012 por US$36 millones mientras que el Ministro de Finanzas indicó ese día que el espacio presupuestario se abrió específicamente para Defensa porque “ninguna otra cartera lo necesitaba para ponerse al día en deudas; era un espacio que ‘sobraba’”.

Artículo anteriorPresidente del TSE: Denuncia podría alcanzar al Presidente
Artículo siguienteDetienen a 5 PNC y a 8 particulares, por secuestro