POR JOSÉ DEL ÁGUILA
jaguila@lahora.com.gt

Un total de 27 solicitudes de antejuicio presentadas en el 2016 contra diversos funcionarios del Estado se encuentran entrampadas en el sistema de justicia, según estadísticas del Organismo Judicial (OJ).

_Nac3_1bDe las 27 solicitudes de antejuicio pendientes, 12 se encuentran a la espera de que el juez pesquisidor asignado emita un informe indicando si es recomendable o no retirar la inmunidad de los funcionarios a los que aluden, 9 aún están siendo analizadas para su admisión o rechazo y 4 están pendientes de una resolución final por parte de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

En tanto, 1 se encuentra pendiente de notificaciones y 1 está a la espera de ser rectificada por el interponente de la denuncia.

Según el archivo del OJ, un total de trece diputados del Congreso de la República enfrentan procesos de antejuicio por diversas anomalías.

Los parlamentarios denunciados son: César Emilio Fajardo Morales, José Inés Castillo Martínez, Édgar Justino Ovalle Maldonado, Manuel Marcelino García Chutá, Arístides Baldomero Crespo Villegas, Carlos Enrique López Girón, Christian Jacques Boussinot Nuila, Roberto Kestler Velásquez, Eduardo Ramiro de Matta, José Conrado García Hidalgo, Amílcar de Jesús Pop Ac, Sofía Janeth Hernández Herrera y Luis Armando Rabbé Tejada.

En el caso del diputado Fajardo Morales, exmiembro de la bancada Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), la CSJ informó que el proceso se encuentra entrampado por un amparo que planteó el sindicado en la Corte de Constitucionalidad (CC).

Fajardo es señalado por el Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) de promover, junto con los demás integrantes de la Junta Directiva legislativa del período 2015-2016, la contratación de 20 plazas fantasma con sueldos que oscilaban entre Q5 mil y Q15 mil.

En relación a la denuncia contra Ovalle Maldonado, el informe se encuentra en suspenso debido a que la jueza pesquisidora de la Sala Cuarta de Apelaciones, Benicia Contreras, está en período vacacional.

La denuncia contra el parlamentario está por cumplir un año sin que la CSJ resuelva, luego de que el pasado 7 de enero la Fiscalía de Derechos Humanos solicitara que se le retirara la inmunidad por su presunta vinculación al caso Creompaz por desapariciones forzadas.

También están pendientes de resolución denuncias presentadas contra la ministra de Trabajo y Previsión Social, Aura Leticia Teleguario, y contra el ministro de Educación, Óscar Hugo López, así como contra el secretario de la Presidencia, Rodrigo Colmenares Pellecer.

Las otras 11 denuncias se presentaron contra jueces del OJ.

JEFE DE CICIG SEÑALA RETRASOS

El pasado 9 de diciembre, el comisionado de la CICIG, Iván Velásquez, criticó la lentitud del sistema de justicia y se calificó como “inconcebible” el retraso en la resolución de antejuicios.


ANÁLISIS

Lea el reportaje: “Ley de la Carrera Judicial: Una disputa por las cuotas de poder dentro del OJ”.

Artículo anteriorAudiencia del caso AMSA se suspende por tercera vez
Artículo siguienteMindef defiende ampliación presupuestaria para solventar deuda de radares