POR JOSÉ DEL ÁGUILA
jaguila@lahora.com.gt

Diecinueve sindicados en el caso Cooptación del Estado presentaron una solicitud al Ministerio Público (MP) para reconocer su culpabilidad por los hechos que se les imputaron. Entre los solicitantes figuran financistas de campaña, contratistas y exfuncionarios.

_Nac30_5bJuan Francisco Sandoval, jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), confirmó que las diecinueve solicitudes ingresaron al MP; sin embargo, aseguró que las peticiones aún se encuentran en análisis para determinar si se aceptan o no.

Entre los sindicados que buscan reconocer su culpabilidad figuran, en su mayoría, financistas, como el exgerente del Banco G&T Continental, Flavio Montenegro, y Eduardo Cristian Kestler Morán, vinculado a los canales 3 y 7.

También presentaron la solicitud los contratistas Julio René Barrios Ortega, Karl Christian Kaeler de León y Walter de Jesús López Acevedo, ligados a proceso por el delito de cohecho activo, además de Izmenia Beatriz del Val Herrera, señalada de falsedad ideológica.

Asimismo, busca reconocer su culpabilidad la extitular de la Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia (SAAS), Edna Maribel Berganza Colindres, procesada por asociación ilícita y financiamiento electoral ilícito.

Los demás solicitantes son: Boris Orlando Navas Aguilar, Rafael Francisco Cetina Gutiérrez, Denis Leonardo Lam, Denis Benjamín González Zepeda, Álvaro Mayorga Girón, Alberto Rafael de León Escobar, Marco Antonio Recinos Sandoval, Denis Leonel Linares Juárez, Boris Alberto Linares Juárez, Ana Graciela López Gálvez y Juan Luis Ortiz Álvarez, procesados por delitos relacionados al financiamiento electoral ilícito.

Dentro de los solicitantes no figura el exbinomio presidencial ni ningún exministro del Partido Patriota (PP).


Pide investigar en Cooptación del Estado

POR JOSÉ DEL ÁGUILA
jaguila@lahora.com.gt

Por medio de un recurso presentado en la Sala de Apelaciones de Mayor Riesgo, la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) busca anular la orden que emitió esa judicatura para obligarlo a presentar la acusación formal en el caso Cooptación del Estado.

Según el jefe de la FECI, Juan Francisco Sandoval, el MP no dispuso de un plazo para plantear requerimientos judiciales y aún están pendientes de realizarse algunos allanamientos que ya se tenían planificados. Además todavía no han obtenido toda la información financiera para sustentar la acusación.

El pasado 7 de diciembre la Sala ordenó al Juzgado de Mayor Riesgo B que en un máximo de tres días emplazara a la FECI para que presentara la acusación formal.

Artículo anteriorSolicitan bono de Q6 mil para jueces y  magistrados
Artículo siguienteSUCESOS