POR KIMBERLY LÓPEZ
klopez@lahora.com.gt

Como resultado de una reducción de alrededor del 70 por ciento de presupuesto para los ministerios de Agricultura y Desarrollo Social y una depuración al listado de los padrones de beneficiarios de asistencia alimentaria, este año el Gobierno destinó Q274 millones 600 mil menos a las acciones para asistir a familias vulnerables.

Según datos proporcionados por la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SESAN), en 2016 el Gobierno destinó Q 93 millones 688 mil 403 a la asistencia alimentaria a familias desglosadas en proyectos de atención a pobreza y pobreza extrema, Inseguridad Alimentaria y Nutricional (INSAN), emergencias atendidas por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) y la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), alimentos por acciones y atención a familias por variabilidad climática.

En cambio, el año pasado se destinaron Q 368  millones 383 mil 215 para dichos proyectos.

De la misma forma que se redujo el capital de inversión, menos familias recibieron estos beneficios. En 2015, la asistencia llegó a 1 millón 141 mil 564 familias y este año a 195 mil 708.

Por el contrario, hubo un aumento en cuanto a los recursos por parte de la cooperación internacional para componentes de mal nutrición, resiliencia y atención a familias por variabilidad climática.

La Sesan contabiliza 180 mil 269 familias beneficiadas por la cooperación internacional en 2015 y 206 mil  927 en 2016. El aumento de la cantidad de familias que recibieron asistencia alimentaria se tradujo también en un aumento de recursos para inversión.

De esa forma, mientras en el 2015 se destinaron Q98 millones 265 mil 190, en el 2016 hubo una inversión de Q147 millones 951 mil 27.

Sin embargo, ese aumento no alcanzó para cubrir el déficit de recursos reducidos, que asciende a Q 225 millones 8 mil 975.

18 MUERTES MENOS

Específicamente, para el rubro de la reducción de inseguridad alimentaria y nutricional en 2016, el gobierno invirtió Q25 millones 200 mil más, pero logró reducir 18 muertes por desnutrición menos que el año pasado. Aun así, 113 personas murieron por desnutrición aguda este año.

Germán González, titular de la SESAN, explicó que dentro de los temas de asistencia alimentaria participan los ministerios de Desarrollo y Agricultura, fuertemente involucrados.

El Ministerio de Desarrollo, que asume todos los programas de asistencia social del Gobierno, hizo una depuración al padrón de beneficiarios en el 2016. Pero la reducción también se debió a la baja presupuestaria de aproximadamente un 70 por ciento para esta cartera.

Algo similar afectó al Ministerio de Agricultura, explicó González. Por ello, las autoridades optaron por hacer una priorización de familias beneficiarias para este año y se hará una nueva reducción para el 2017 en vista de que tanto el ministerio de Desarrollo como el de Agricultura tendrán menos recursos asignados.

Artículo anteriorSenabed obtiene Q285 mil en subasta de aguacates de finca de Otto Pérez
Artículo siguientePresentan aplicación móvil para reportes de emergencias