Por Douglas Gámez
dgamez@lahora.com.gt

Debilidad, incongruencia, pasividad y poca capacidad de maniobra ante los retos que sobrevendrán en 2017; así describen analistas el desgaste político del presidente Jimmy Morales a menos de un año de gestión, una situación agudizada luego de la no aprobación de las reformas constitucionales.

Edgar Gutiérrez, del  Instituto de Problemas Nacionales de la Universidad de San Carlos (Ipnusac), explicó que es normal el desgaste político de un gobernante, pero advirtió que el de Morales sucedió de forma acelerada debido a que sus acciones no fueron efectivas y se percibe la “ausencia” del Gobierno.

“El presidente Morales llegó como una insignia de la nueva política, pero con permitir el transfuguismo en su bancada, la no aprobación de las reformas constitucionales, entre otras cosas, se quedó en que únicamente era buena gente”, argumentó el también excanciller.

Gutiérrez manifestó que con la actitud pasiva de Morales ante las acciones negativas de la bancada oficial Frente de Convergencia Nacional FCN-Nación, se crea una imagen de “aliado y refugiado de la vieja política”.

José Carlos Sanabria, de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asíes), opinó que el mandatario tiene una posición débil ante el partido FCN-Nación y por eso no se reflejan los compromisos que asume.

“No se refleja o materializa su voluntad política en las decisiones que anuncia en discursos o intervenciones, es todo lo contrario, y esas incongruencias afectan significativamente su imagen porque él se ve aislado o como un actor político sin injerencia en las decisiones de país”, añadió Sanabria.

Gutiérrez lamentó la posición en la que el mandatario se encuentra porque podría “asfixiarse” y deberá ejercer el poder en un contexto difícil y complicado en 2017, con la llegada al poder de su homólogo estadounidense Donald Trump.

“Habrá que abordar temas relacionados a deportaciones, barreras arancelarias, incentivos comerciales y a nivel nacional enfrentando la exigencia de cambios profundos al sistema, y una ciudadanía solicitando compromisos de su parte. Veo a un Presidente sin maniobra y asfixiado”, comentó.

Argumenta respeto a la independencia de poderes

El presidente en funciones, Jafeth Cabrera, indicó que, a pesar de que el Ejecutivo abanderó las reformas constitucionales para el fortalecimiento del sector justicia, la Presidencia respeta la independencia de poderes y las decisiones de los diputados.

Aun si el Congreso las aprueba, el camino será difícil porque deben ser avaladas en una consulta popular, señaló.

Artículo anteriorCSJ rechaza solicitud de antejuicio contra Taracena
Artículo siguienteCongreso aumenta presupuesto al sector justicia en un 26 por ciento