POR REDACCIÓN LA HORA
lahora@lahora.com.gt
Los diputados del Congreso de la República empezaron destrozando las reformas al no aprobar las enmiendas sobre el antejuicio, el cese del cargo para los diputados acusados de delitos penales y el pluralismo jurídico, que modificaban los artículos 154, 161 y 203 de la Constitución Política. Esto, pese a la presión de activistas y autoridades indígenas que observaron la sesión plenaria desde el palco. Ante la falta de quórum la sesión plenaria fue suspendida.
Danilo Sabe: ¿Qué podemos esperar de estos disque representantes del pueblo? Se opusieron diputados de exLider, exPP, concentrados en esa porquería de bancada oficialista de FCN… ¡Lo que sorprende es que a estas lacras se sumarán los diputados de ViVa! ¡Vaya que su candidata decía que cortaría con bisturí la corrupción!
Claudio Dardon: La presión ciudadana a la que hacen mención fue a un pequeño grupo de manifestantes que entraron al Congreso a gritar consignas buscando la aprobación de las reformas, pero que en ningún momento gozan de la representación de todos los guatemaltecos, que estamos interesados en resguardar nuestros derechos
Heli Clark Cunnigham: Mientras el Congreso este lleno de corruptos, nunca veremos frutos justos para Guatemala, lo primero es sacarlos de allí, nadie pone semilla en un campo lleno de basura.
Carolina Cabrera Rosito: ¿Presión ciudadana? No, señores, no se confundan, esas reformas son un lobo vestido de oveja. No a esas reformas mal planteadas, por unas pocas cosas buenas nos querían meter un golazo.
Carlos López: ¿Cómo es que un grupito de 156 tiene de rodillas a 14 millones de guatemaltecos
Freddy Carmelo Hernández: Diputados vendedores de patria, sin vergüenzas, si no les gusta, que renuncien porque nuestro país no es cualquier juguete.
Makepeace Backnner: La mayoría no estamos de acuerdo con las Reformas en lo que respecta al Derecho indígena, solo terminaría dividiendo al país, acá todos somos Guatemala.
Miguelito Recinos: Solo aquí en Guatemala ocurre esto, ¿cómo es posible pedirle a los delincuentes que de buena gana suelten el arma y quédense tranquilos? No, señores, allí en el Congreso hay delincuentes, lavadores, traficantes de influencias, lavadores de dinero, narcotraficantes, genocidas, chafas, lacayos, esbirros, testaferros, delincuentes, ¿Cómo se lleva una reforma constitucional a semejante conjunto de delincuentes? Señores aran en el mar. Los diputados honrados deberían renunciar ante este vejamen que están haciendo al pueblo de Guatemala. Abajo los corruptos del congreso. Fuera del poder legislativo.
Juan Ramírez: En tres años van a andar siendo que representan al pueblo, corruptos buenos para nada.
Omar Cars Peez: Lo que sucede es que son pocos los ciudadanos que acudieron, pero que acudan un millón a ver si no lo hacen.
Ana Escobar: ¿Por qué el miedo sobre el antejuicio? Corruptos.
Alfredo Hernandez: El mensaje es claro, en Guatemala mandan los corruptos.
Abraham González: Un ejecutivo sin rumbo, un legislativo que no quieren cambios en antejuicios y Organismo Judicial al servicio de los dos anteriores. Y entonces el Pueblo siempre solo… ¿Qué esperamos para demostrarles que el verdadero poder yace en PUEBLO?
Fercho DLeon: Partida de escoria con investiduras de total permiso para delinquir. El cambio lo tiene el pueblo no esa escoria del congreso.
Juan Pablo López: Siempre se ha dicho que el que nada debe nada teme ¿por qué tanto misterio por no querer reformar las leyes que atrincheran a políticos y funcionarios públicos corruptos valiéndose de la inmunidad para seguir delinquiendo en la impunidad?
Eugenio Valladares: Que las semillas de muerte, de injusticia, de corrupción y de pobreza que han sembrado los diputados alimenten a sus propias familias por generaciones, porque así lo dice la ley, lo que siembras, cosechas.
Mario Gandara: Y aun veremos más porquería con la nueva e «Impuesta» Juntita Directiva del Congreso. La Constitución es un pacto político que «No debe ser tocado» por este cuestionado, tránsfuga y plegado Congreso.
Alfredo Camo: Qué bien por los diputados, estas reformas, fueron en gran parte promovidas por el colombiano con pensamiento yanqui, como sucedió con el ejecutivo en la contienda pasada. Y luego nos quejamos.
Jorge Alfonso De Paz Pastor: Con todo mi respeto y admiración, pero Lcda. Thelma, es importante hacer una reforma integral total a nuestra CPRG, no una reforma parcial. Ánimo, sigamos en la lucha por este cambio total.
Luis Fernando: Ella dice que se discutieron las Reformas pero sólo se discutieron en teoría con ONGs y «colectivos» financiados por los mismos países que están presionando por esas reformas.
Moises Hernandez: Es tiempo de pedir la renuncia de todos los diputados por corruptos ladrones e ineptos.
Violeta Sarceño de Duarte: ¿Qué se podía esperar de los diputados tránsfugas del partido oficial? Mafiosos.
Agruelío ML: Considero lo mismo, fiscal, los que somos honrados no tenemos miedo las leyes, los que le temen son los violadores de la ley.
Rómulo Raymundo: Da coraje, vergüenza, y lástima por la actitud de los congresistas, quienes amparándose en el poder manipulan las leyes y a la población.
Carmen Leche: De plano todos los que hablan de lo correcto qué hicieron los dipuladrones es porque han de ser parientes de ellos y de igual manera también hay cola qué les pisen.
Andreina Argueta: Exacto, tiene razón. Un país con justicia tiene posibilidades de crecer.
Mario Giovanni Castro: Toda la razón, toda esa gente desconocida, llamados diputados, son el problema.
Dulce Fajardo: ¿Pero por qué esas reformas no son modificadas por el pueblo por medio de una consulta popular? Obviamente si estos serenos van a tener que votar, lógico que voten por seguir encubriendo la corrupción.
Jose Feliciano Oscal Hernández: Qué vergüenza de Congreso, y entonces seguimos peor.
Miguelito Recinos: Señora Thelma Aldana, es lógico, le fueron a pedir cacahuetes a diez y siete delincuentes, al delincuente se lleva con la ley en la mano, esos asquerosos encabezados por el Ejecutivo y seguido por la banda de cuatreros del FCN, integrada por el Ovalle alias puñalito, el Padilla, Beltranena, Giordano, Javier, Galdámez, Quinto ¿qué se puede esperar?
Jose A Ramirez: ¿Y qué puede esperar el pueblo de Guatemala si el corrupto #1, el presidente de la República está de acuerdo con esta manada de ladrones? Más de la mitad de estos eran de otros partidos, pero como les convenía se cambiaron y ahora son muy pero muy fieles al partido en el poder, que se recuerden del presidente anterior, en donde está toda esa manada de ladrones terminaran. En el mismo lugar.
Petronila Leon: Por gente como esta es que nuestros paisanos se ven en la necesidad de emigrar a los EEUU, con razón el recién electo Donald Trump dijo recientemente que la gente no emigraría si los funcionarios no robaran tanto en sus países, vergüenza les debería de dar a los diputados.
Daniel Arturo Ac: vamos pueblo a caminar, apoyemos a la fiscal, a la CICIG, basta ya mi Guatemala, te están chupando los pocos recursos que te quedan, no le demos gusto a esta mafia enquistada en el Congreso, maleantes con tacuche, no se comparan con las maras ellos no se ocultan ni niegan su procedencia, los diputados no son dignatarios, pues no tienen dignidad si hubiera tan solo uno que alce su voz y que renuncie a esa porquería.
Vmanuel Carrillo: ¡Creo que son algo brutos! Con respeto ¿cómo van a probar reformas ellos mismos? Lo cual saldrán mal parados porque son los ladrones y con esas reformas se quedan sin protección para seguir robando. Seguramente nadie votará a favor para luego ir a parar a la cárcel. Eso sería echarse la soga al cuello ellos mismos. Perros ladrones.
Garcia Mario: Mejor depurar a los congresistas, porque no quieren hacer nada a favor de los guatemaltecos, ellos son los causantes de tanta delincuencia, en ese lugar donde se reúnen los congresistas que ubiquen a la economía informal. Allí está bien, como no quieren hacer reformas. Otra de las cosas, hacen leyes sin haber estudiado Derecho.
Miguel Enrique Felp: Esas reformas no están buenas, la gente solo opina sin haberlas analizado, uno de esos artículos de la reforma contienen la autonomía del MP, y cuál autonomía si después dice que el Ejecutivo es el que va nombrar siempre al fiscal, es un peligro esas reformas.
Monica Pereira: Señores, lean, vayan a las fuentes necesarias, infórmense bien antes de emitir opinión a favor o en contra de estas reformas, por favor háganlo, el futuro de los guatemaltecos honestos y trabajadores está en la cuerda floja.
Fabián Vásquez: A estos se les tiene que entrar de otra forma señora fiscal, o se alinean y se vuelven honestos, o empiecen a investigarlos de oficio, póngase de acuerdo con don Iván y los de la reforma y éntrenle con todo a esos sinvergüenzas, hoy o nunca, guate linda nunca más. Saludos.
Carlos Ramazzini Monroy: Lo que se podría hacer sería otras manifestaciones para quitar a esa gente del Congreso y sanar así esa área de tanto mal que se ve dentro de ese poder, poder utilizado solo para ellos.