POR JOSÉ DEL ÁGUILA
jaguila@lahora.com.gt
Abogados y activistas de Derechos Humanos presentaron esta mañana un memorial en el Juzgado de Mayor Riesgo “A” para detener las órdenes de captura en contra de ocho personas provenientes del norte de Huehuetenango, acusadas por el Ministerio Público (MP) de retener a funcionarios del Centro de Administración de Justicia de Santa Eulalia, Huehuetenango, en 2014.
El memorial fue presentado por el abogado Benito Morales, quien dijo que las lideresas comunitarias únicamente reivindicaban sus derechos, y afirmó que lo que está haciendo es una criminalización de defensores de derechos humanos.
Por este caso fueron enviadas a juicio cuatro personas, quienes fueron absueltas al determinarse que las órdenes de captura eran ilegales y violaban derechos constitucionales.
En el comunicado difundido por las autoridades se lee: “En el marco del 25 de noviembre, Día de la no violencia contra las mujeres recordamos a todas las mujeres que han estado enfrentando violencia por la defensa de sus vidas y de sus territorios. Agradecemos a todas las que han roto el silencio y han podido defender sus sueños, sus alegrías, su cuerpo, el agua, la tierra, el bosque, los ríos, los lagos, la red de la vida”.