POR REDACCIÓN LA HORA
lahora@lahora.com.gt

En la presentación del informe anual de labores de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), el comisionado Iván Velásquez llamó a la ciudadanía a dejar el miedo e impulsar los cambios necesarios para depurar el sistema. Además, anunció que vendrán casos de alto impacto y que asistirá al Congreso el próximo lunes para observar la aprobación de las reformas constitucionales.

PIDE APOYAR LUCHA CONTRA LA IMPUNIDAD

«Hoy es el momento en que las y los ciudadanos que aman a su país digan sí al cambio», dijo el comisionado durante su discurso.

OPINIONES:

Cecilio Baeza: Ánimo, Guatemala. Estamos a tiempo de apoyar el cambio y seguir presionando a los funcionarios para ser responsables de lo que administran y no apoyar la impunidad que es lo que buscan los corruptos.

Eugenia Flores: Definitivamente todos los guatemaltecos que amamos a nuestro país decimos sÍ al cambio y a las reformas constitucionales que tan necesarias son para nuestro sistema político legal. Siga adelante señor Iván Velásquez en la lucha contra la corrupción.

Giovanni Cabrera Rojas: El que está en contra del Comisionado, de nuestra querida Fiscal y de Todd, está en contra del pueblo de Guatemala. SI a las reformas Constitucionales.

Gamboa Antonio: Muy cierto y aquí estamos los guatemaltecos unidos. Sí queremos el cambio, no dejaremos que nos sigan lastimado no tenemos miedo lucharemos hasta el final.

Lopez Pedro: Sí al cambio. A todos los corruptos ladrones afuera, no más impunidad. Vamos pueblo de Guatemala con el señor Iván

Joel S. Godinez: Sí a las reformas. Media vez conviene al país. Y apoyo toda acción positiva. Gracias Iván y Thelma.

Ricardo Menocal II: Pregunta: ¿Por qué un EXTRANJERO pide «reformas» constitucionales en este país? ¿Ese es el mandato de la CICIG y de la Embajada de USA?

Marìa Concepciòn Sànchez: No a las reformas constitucionales toda vez no estemos informados muy pero muy bien en qué se beneficia el pueblo

Francisco Ávila: Esas reformas no sirven para nada, en qué momento Iván Velásquez cambio la inteligencia por la insensatez.

Jacinto Robles: Sí al cambio, queremos ver una nueva Guatemala, para un mejor futuro en las nuevas generaciones.

J.c. Taracena: Por supuesto que se agradece la lucha contra todos esos mafiosos que han capturado y por los que todavía faltan. Lo que sí es necesario Sres. CICIG e Iván Velásquez es que se explique con toda claridad en qué consisten esos cambios, no solamente publicar un par de párrafos. Se apoya un cambio, siempre y cuando todos los guatemaltecos estemos consientes de los PRO y los CONTRAS de las modificaciones constitucionales. Para eso es necesario que se haga una campaña informativa honesta y que los diputados no bailen al son del que mejor les pague, porque es muy bien sabido que estas ratas solo verán por su propia conveniencia. Yo no apoyo ninguna reforma si esa decisión depende solamente de los mal llamados «Padres de la Patria».NO CONFIO PARA NADA EN ELLOS.

Evelyn de Paredes: Me fascinó su mensaje, su elocuencia, sus verdades y sobre todo ese llamado a la ciudadanía a seguir luchando por esta Guate. Gracias sr. Velásquez.

Olga Catalan: Guatemala esta de pie, listos para el cambio, gracias por su gran trabajo señor Iván, y apoyar nuestra patria.

Roel Ramírez: De verdad que todos los que amamos a nuestra patria necesitamos un verdadero cambio social político y económico.

_2ADVIERTE QUE SE DARÁN MÁS CASOS

El comisionado Iván Velásquez aseguró que en 2017 serán develados casos de igual gravedad al de “Cooptación del Estado”, el cual es considerado paradigmático por el diplomático, ya que evidenció un modelo criminal a escala mayor.

OPINIONES:

Jorge Aldana: Ay, Don Iván no sabe lo que se lo agradeceremos. Ud. está salvándonos de una catástrofe y despeñadero que nos llevaba directo a un estallido social de tamaño y daños impredecibles con más sufrimientos que los que tuvo el pueblo judío en su historia, mil veces gracias, estoy seguro que por este hecho histórico de su parte Dios lo protegerá y nosotros tendríamos la obligación hacer cualquier cosa por Ud. para que no le pase nada, GRACIAS MIL VECES GRACIAS.

Fermin Dávastro: Tendríamos que comprar una finca enorme para construir una mega cárcel, para poder encerrar a tantos. Todos los corruptos estarán con un desasosiego tremendo, pensando cuando les tocara. Sus asquerosas conciencias no Los dejaran tener paz ni tranquilidad.

Amilcar Sic Reyes: Siempre he pensado que lo que se ha destapado no es todo aún hay más, sólo pedimos que el Señor Velásquez no se venda y que se verdad nos ayude a terminar con esta partición enquistado en los poderes del Estado. Gracias Iván Velásquez y colaboradores el pueblo se lo agradece

Letty Morales Rivas: Qué tristeza da saber que malos guatemaltecos sigan dañando nuestra patria. No permitamos esto y mucho menos que los diputados quieran hacer y deshacer las leyes por quedar bien con sus compinches.

Ileana González: Excelente noticia, Comisionado Iván, adelante. Hay que derrotar a esos poderes oscuros de la corrupción y criminalidad, de la opresión al pueblo trabajador.

Luis Fernando Samayoa Molina: Para que en verdad se imparta justicia a todos estos ladrones corruptos hay que cambiar jueces, porque si no estas ratas se burlarán del pueblo y del trabajo de la CICIG y MP.

Marleny Amores: ¡Destape toda porquería que encuentre! Guatemala está harta de tanta corrupción y es porque nadie les ha puesto un alto y no hay certeza de castigo. Para muestra caso Medrano y diputados que han sido beneficiados.

Freddy Carmelo Hernández: Le agradecemos CICIG y MP porque queremos un país sin corrupción. A la cárcel todos los alcaldes municipales y departamentales ellos también son partes de la corrupción .

Eduardo Tobar: Esto hace o da más valor para seguir denunciando la corrupción a grandes escalas que no permiten que Guatemala despegue. Mucho ánimo, felicitaciones.

Ximenej: Tal vez estas declaraciones aclaren los dardos podridos que le disparara el loco muñequito de Méndez-Ruiz, con acusaciones inventadas y con fafa judicial.

Carlos Conde: Más ofrecimientos, queremos ver que pasó con el caso del hijo del presidente y hermano, son culpables a los ojos de la población de ilícitos, ¿por qué no avanza el proceso investigativo, don Iván? creemos en CICIG y en el MP pero queremos resultados.

Neco Pimentel: Realmente es el deseo de todo guatemalteco honrado; aquí es casi imposible progresar; el modelo está diseñado para acaparar, robar y salir impune; hemos visto como los funcionarios salen millonarios y con contratos a largo plazo con el Estado; también hemos visto como los juniors heredan el capital mal habido y las mañas de los tatas que los impulsan a incursionar en la política para seguir el círculo vicioso del fraude y colusión.

_3ESTARÁN PRESENTES EN EL CONGRESO

El comisionado Velasquez y la fiscal general del Ministerio Público (MP), Thelma Aldana, dijeron que asistirán a la sesión plenaria del Congreso que se celebrará el lunes 28 de noviembre para discutir las reformas constitucionales.

OPINIONES:

Jober Ríos: Señoras, señores, señoritas, jóvenes y pueblo en general, esas reformas no le convienen a nuestro querido país, es necesaria la refundación del Estado.Ya no más baches a nuestro sistema.

Mariela Recinos: Solo le creo a usted licenciado Iván Velásquez porque ellos solo aprueban leyes para robar o dejar libres a los ladrones, por favor ayúdenos y siga limpiando mi linda Guatemala.

Bryam Gomez: Que la consulta popular se haga por secciones para que podamos elegir qué sí va y qué no, solo de esa forma no podrán agregar o trastear lo que no deben, como cuando se vota por un diputado en este caso partido político sale un montón de ladrones de un listado que ni conocemos y ellos disponen de quién va y quién no…

Marcos Hernández: Como siempre injerencia. Por eso van a llegar al Congreso. Dejen gobernar

Sergio Lopez: Guatemala entera tendrá que darles las gracias a ustedes que están velando por el bienestar de nuestra querida patria. Dios salve a nuestra nación y que se mueran los que comentan estupideces.

Pama San José: Esas reformas obedecen a sectores poderosos y a los gringos, hagamos unas reformas serias donde se incluye temas como salud, educación, explotación minera, agricultura, tierras, porque el costo de la consulta es alto.

Isaias Bac: Vamos pueblo, esta es la oportunidad, no sigamos opinando más solo en nuestra casa o en las redes sociales, conociendo donde está el nido de las RATAS. Por si todavía hay algunos que no conocen, pues aquí va algunos nombres de los nidos de esos animales: Casa Presidencial, Congreso de la República. Levántate pueblo porque la patria ya no aguanta más con tantas ratas.

Yury Renato Matute Celada: Debemos cambiar el rumbo de nuestros país, la corrupción sigue siendo la carroña de nuestra sociedad y mientras no la cortamos de raíz volverá a resurgir y a reproducirse como el chichicaste, que nuestra voz se haga escuchar. #FueraRatasDelGobiernoYDelCongreso.

Roberto Escobar: Es bueno hacer acto presencia en el Congreso el lunes, las reformas han necesitado de muchos meses de trabajo para poderse elaborar, no es correcto dejarlas a la deriva y en manos solamente de quienes no tienen la menor intención y el interés de aprobarlas, como lo son los diputados.

Cesar Augusto Trujillo Lopez: Esas reformas a la basura y la gente no sabe de qué se tratan, debemos fortalecer las instituciones y no hacerlas a escondidas, nadie las conoce

Artículo anteriorJill Stein recauda dinero para recuento de votos en dos estados
Artículo siguienteAllanamientos podrían ser documentados