Por Grecia Ortiz
gortiz@lahora.com.gt
Dos accidentes de tránsito del transporte colectivo urbano y extraurbano ocurridos entre ayer y hoy dejaron a 59 lesionados, según el reporte de Bomberos Voluntarios y Municipales que atendieron las emergencias.
Datos de la Dirección General de Transportes proporcionados por la Procuraduría de Derechos Humanos refieren que en lo que va del año han ocurrido al menos 96 hechos de tránsito vinculados al transporte de pasajeros.
El accidente de transporte ocurrido ayer por la noche en el kilómetro 34 de la ruta a El Salvador dejó como saldo 50 personas lesionadas según el informe de la Policía Nacional Civil (PNC). El piloto de la unidad huyó del lugar.
Bomberos Voluntarios reportaron que los heridos fueron trasladados al Hospital Nacional de Cuilapa, y al Hospital Roosevelt con politraumatismo. Los socorristas refirieron que se desconocen las causas del accidente del bus de transportes Humilde, que se precipitó a un barranco de unos 40 metros de profundidad.
ACCIDENTE EN CALZADA SAN JUAN
Bomberos Municipales reportaron otro hecho de tránsito que involucró a dos buses, los cuales colisionaron en la Calzada San Juan y 33 avenida de la zona 7.
El hecho de tránsito, según el reporte de los bomberos, involucró a un bus urbano de la ruta de El Milagro y otro extraurbano. En el lugar se localizó a nueve personas heridas, cuatro de los cuales fueron atendidos en el lugar mientras que cinco fueron trasladados a la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Roosevelt. Uno de los heridos se encontraba grave.
En ambos incidentes se reportó un total de 59 heridos, mientras que datos de la DGT proporcionados por la PDH indican que en lo que val año ocurrieron 96 hechos de tránsito vinculados al transporte de pasajeros.
Edgar Guerra, de la PDH, refirió que los más perjudicados de la imprudencia de los conductores del transporte colectivo, resultan ser los usuarios. Los transportistas, pilotos y autoridades serían los responsables, destacó.
Es necesario tomar decisiones más radicales que beneficien a los usuarios del transporte colectivo y a los usuarios vía pública, porque salen afectados no solamente los que viajan dentro de autobuses, sino también ha habido afectados fuera del mismo, señaló.
El representante de la PDH añadió que la corrupción también ha contribuido a que cada vez ocurran más hechos de tránsito pues se ha conocido que “malos” agentes reciben coimas al dejar pasar por alto irregularidades cuando se hacen verificaciones.