POR KIMBERLY LÓPEZ
klopez@lahora.com.gt

Luego de que se conociera la propuesta de parte del Congreso de la República de modificar los gravámenes para algunos productos del sector agrícola, el ministro de Finanzas, Julio Héctor Estrada, aclaró que esta no es una iniciativa del Gobierno y mucho menos del Ministerio de Finanzas.

La postura del ministro es que hay que evaluar el tipo de impacto que esta propuesta podría tener.

«Nuestra línea es no colocar regímenes especiales, así todos se adaptan a lo mismo además de que resultaría mejor por temas de justicia tributaria», explicó Estrada.

A eso agregó que el hecho de que existan regímenes especiales puede afectar la recaudación tributaria, por lo que sugieren que este tipo de iniciativas tengan una discusión profunda e integral.

“Ofrecimos ayudarlos a estudiar la propuesta, vemos que es una reacción de que la administración tributaria está actuando con más fuerza y presencia, entonces los que antes estaban fuera del sector formal ahora ven la necesidad de pronunciarse y eso lo vemos como positivo”, dijo.

Sin embargo, dijo que la formalización de sectores no necesariamente debe implicar que se les tenga que dar una tasa diferenciada más baja pues ya existen herramientas para eso y hay que ver si en algún momento podrían aplicarse para mejorar la cadena agrícola.

«Coincido en que estando en un punto en que los impuestos no alcanzan, la idea de reducir impuestos no hace sentido”, manifestó Estrada.

Artículo anteriorSaña en crímenes contra mujeres va en aumento
Artículo siguientePresidente Morales aprovecha evento para defender concesión de TCQ