Por Douglas Gámez
dgamez@lahora.com.gt

El alcalde capitalino, Álvaro Arzú, defendió en su discurso inaugural de la Expocasa 2016, Fin de Año, al presidente Jimmy Morales y criticó a las organizaciones de la sociedad civil a las que señaló de “boicotear” la labor del actual mandatario; además, responsabilizó a los medios de comunicación de “nutrirse” de la inestabilidad y generar una imagen negativa del país ante organismos internacionales.

Las críticas del jefe edil iniciaron cuando comparó su periodo presidencial ejercido entre 1996 y 2000, con la actual administración.

“La Presidencia que nosotros ejercimos fue fácil, la que tiene ahora el presidente, Jimmy Morales es complicadísima, porque las presiones se incrementaron”, argumentó Arzú.

El alcalde cuestionó el papel de las organizaciones de la sociedad civil en el país. “Ellos se autocalifican representantes de la sociedad, entonces no sé a quién represento yo, hay demasiadas organizaciones ejerciendo presión, influencia, bueno hasta boicoteando las actividades del Gobierno”, manifestó el alcalde.

Además, demostró su molestia por la actual Ley de Compras y Contrataciones del Estado, porque la considera “disparatada” y mencionó que dificulta la ejecución presupuestaria de las alcaldías.

En ese sentido, ejemplificó las complicaciones con el proceso para la realización de bacheos de calles, las cuales dijo necesitan el permiso del Ministerio de Medio Ambiente y el Ministerio de Salud. “Por supuesto, no lo pienso cumplir (requisitos) y lo digo públicamente”, argumentó.

En conferencia de prensa posterior a la inauguración, el presidente Morales le dio la razón al alcalde en ese aspecto, indicando que es necesario que el Congreso apruebe reformas a la legislación para las compras estatales y justificó que eso influyó en los niveles de ejecución del Gobierno.

CRITICA A LOS MEDIOS

Arzú también se refirió a los medios de comunicación en su discurso, señalándolos de “nutrirse” de la inestabilidad, porque según él los funcionarios son un mal negocio.

“Con apachar un botón envían las noticias negativas de nuestra patria por el mundo entero”, añadió el alcalde de la capital guatemalteco.

Luego, indicó que ha realizado viajes al exterior y que la imagen en otros países de Guatemala está distorsionada.

“Echan por tierra la labor empresarial en primer término, eso es lo más grave y arrastra a la ejecución del Gobierno y los gobiernos locales. La imagen está deteriorada, se tiene la impresión de que Guatemala es un país colapsado y es mentira”, justificó Arzú, quien considera que el país tiene problemas, pero aún es próspero.

Artículo anteriorPocos avances para reducir déficit habitacional en el país
Artículo siguienteUNE considera que concesión de TCQ es ilegal