POR REDACCIÓN LA HORA
lahora@lahora.com.gt

A las puertas de la elección de la Junta Directiva del Congreso para el periodo 2016-2017, en la que intervino el Ejecutivo para asegurar que sea el partido oficial el que marque el rumbo del Legislativo, y en medio de un contexto de denuncias de pactos de impunidad, varios sectores han llamado a depurar el Estado de mafias que atentan contra las reformas del sistema.

_PrincipalAyer, la directora de la Fundación Myrna Mack, Helen Mack, indicó que el mandatario Jimmy Morales ha sido el primero en traicionar a la ciudadanía por querer incidir en la elección en lugar de velar por los intereses de la población que lo eligió, al mismo tiempo que reiteró la posibilidad de que se concrete un “pacto de impunidad” en ese Organismo como un contraataque de las estructuras a fin de regresar al periodo anterior al 2015.

Sobre las reuniones que se han sostenido entre el Ejecutivo y diputados, más recientemente en torno a la elección de la JD del Congreso, la directora de la Fundación Myrna Mack consideró necesario que la ciudadanía continúe exigiendo la depuración del Estado y principalmente la del Legislativo.

En tanto, los Obispos de la Conferencia Episcopal de Guatemala (CEG) indicaron ayer en una conferencia de prensa que perciben una parálisis institucional de los tres poderes del Estado. El arzobispo Óscar Julio Vian manifestó que se necesitan funcionarios honestos en los tres organismos del Estado.

Esta mañana la Convergencia de Derechos Humanos también advirtió sobre los peligros de un “pacto de impunidad”. Nery Rodenas, de la Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala, aseguró, en el marco de las reformas constitucionales, que es necesario impulsar cambios radicales, pero señaló que las mismas corren riesgo de concretarse dicho pacto, ya que podrían ser utilizadas para intereses partidarios.

La Convergencia también destacó la importancia de la depuración del Congreso y llamó a la población a estar atenta de la elección que se realizará en ese organismo.

Los lectores de La Hora expresaron su preocupación sobre tal situación a través de las redes sociales.

COMENTARIOS:

Eleazar Osban Omar Tello Quiñonez: Somos los ciudadanos los que debemos realizar cambios, empezar por mantener nuestros documentos en orden, no dar soborno, respetar las leyes y normas, pero también exigir y denunciar actos anómalos, no hay político o funcionario honrado, van por ambición al poder y al dinero.. sólo organizándonos y exigiendo constantemente se puede ir cambiando el sistema…

Miguelito Recinos: Urge la depuración de la cloaca del Congreso invadida por unos estúpidos del Ejecutivo. Recuerden que ya van a tranzar el listado geográfico, es el lugar de la danza de millones. Vamos guatemaltecos, es hora de limpiar ese excremento. Retahíla de delincuentes. Corruptos, vividores, parásitos, delincuentes, iniciando con el Padilla, Beltranena, Puñalito, Giordano, qué clase de ciudadanos.

César Suárez: Los guatemaltecos estamos hartos de gente sin escrúpulos en los tres poderes del Estado, pero también el llamado cuarto poder. No se salvan de la podredumbre que impera en nuestro solar patrio, eso sí, no todos por supuesto, pero hay muchos intereses mezquinos por mantener el sistema de poder que les permite mantener un control bárbaro sobre el pueblo, lo que les garantiza, al igual que los otros poderes, el vivir plácidamente a expensas del Estado mismo y el control de las masas, sumidos en la ignorancia, inanición, enfermos, controlados, pero no muertos para continuar chupándonos el plasma. Todos están confabulados en el control y mantenimiento del sistema perverso de explotación. Tal vez los medios de comunicación no son todos, pero si la mayoría, sea los telenoticieros, o escritos y de locución. De los otros poderes, ni hablar, corrompidos hasta la médula.

Edvin De Leon: Todas las instituciones del Estado están secuestradas por energúmenos y parásitos oportunistas que pretenden a toda costa apoderarse de los pocos recursos con que opera la maquina estatal. Los 3 poderes del Estado conforman una siniestra red de vándalos que opera con total impunidad dirigidas y orquestadas por un títere que se sacó la lotería en plena crisis y al cual sus asesores y financistas lo tienen atados de pies y manos con el objetivo de permitirles y tolerarles actuar con total impunidad y enriquecerse a corto plazo para continuar patrocinando y financiando futuros políticos que pretenden mantener monopolios y oligarquías en perjuicio del indefenso pueblo de Guatemala.

Mario Cruz: Aquí existe mucha gente detrás de intereses particulares, todos están detrás del dinero, no hayan cómo hacer para que el saqueo de dinero llueva sobre ellos, el chapín como siempre diciendo Amén. Todos los corruptos pidiendo al Chamuco que se aprueben o no las leyes que les convienen para seguir hueviando el presupuesto nacional. De puro milagro se está salvando Jimmy, que ya es parte de ellos y anda detrás de lo mismo, como siempre los demás 17 millones de ciudadanos, esperando que la situación mejore. Babosadas, aquí lo único que compone Guatemala es REFORMAR EL ESTADO y borrón y cuenta nueva.

Bony Enrique Chiroy Velásquez: Que no hay intromisión del Ejecutivo dice el mula del presidente y su relacionista público. Entonces ¿quién fue el de la gran idea de reunir en la finca nacional a los jefes de bloque, o sea del legislativo, entonces? Más claro no puede ser, si para ellos no es intromisión entonces estos dos son más ignorantes que nosotros y entonces sí es preocupante que estos nos gobiernen.

Choc Fernando: Por fin lograron que la IMPUNIDAD regrese al Congreso con Sindicatos ladrones, vende patria, ahora contentos porque tendrán más plazas fantasma y mi Guatemala muriendo de hambre, pobreza, inseguridad, injusticia, mala salud y mala educación. Estamos fregados por esos corruptos sin vergüenza.

José Esteban Reyna: En esta lucha entre corruptos el pueblo pierde y sigue pagando sus corruptelas y sinvergüenzadas. Los más amañados y traidores diputados se disputan la oportunidad de robar más, turnándose desde la junta directiva. El principio politiquero de quien roba más cuando están en el gobierno y congreso, resume las acciones de nuestros traidores politiqueros de todas denominaciones. De los 158 traidores, corruptos y amañados diputados, no hay uno solo que no esté dispuesto a vender a su propia madre, para satisfacer su insaciable corrupción.

Edmundo Alvarez Vásquez: Con el paquete que ese señor cree tener ya amarrado, su Ejecutivo transero e inútil, su anexo, en la Corte Suprema de Injusticia y ahora más tránsfugas, incluyendo al chimpa Fión, transero de siempre, a los de TODOS, los purgados de CREO y hasta el P. Reformador, los liberacionistas del PAN (antes MLN), más el apoyo de doña Morfín, reina del Primero de Noviembre y los millones ofertados por el TCQ a semejantes vendidos. Cree que el pueblo se va a dejar. Todos son bueyes, pero no de la barranca sino de la bacinica y los sacaremos.

José Reyna: Con pleno conocimiento de su inexperiencia practica y teórica en administración pública, y sin plan de gobierno, los electores del inútil “ni corrupto ni ladrón”, fueron los primeros en traicionar a Guatemala.

El “pacto de impunidad”, se materializó el fin de semana, en la finca presidencial Santo Tomás de Castilla. En la mente del aspirante a cuque moralejas se mantenía vivo el regreso a la “vieja política” anterior al 2015, que compuso exitosamente, el último fin de semana. Nuestro sistema de gobierno colonial, republicano, neoliberal y corrupto con su ley de servicio civil, es ideal para “meter a su gente” y “crear plazas fantasmas” cuando ganan elecciones. Depuración a estas alturas, no terminará la podredumbre politiquera, empresarial y gobernante. Guatemala necesita REFUNDAR EL ESTADO y/o REVOLUCIÓN, con enjuiciamiento, condena y restitución de todo lo robado por presentes y pasados politiqueros, gobernantes y empresarios, con muerte civil por el resto de sus cochinas vidas.

José Guillermo Salazar: Los vándalos están por regresar al Congreso con la complicidad de JIMMY Morales que NO RESPETA LA DIVISIÓN DE PODERES. OJO con la nueva junta directiva que quieren elegir. EL PUEBLO, CON EL APOYO DEL MP, LA CICIG Y EL EMBAJADOR ROBINSON, ES EL ÚNICO que puede frenar y encarcelar a los vándalos.

Juan Xut: Amables lectores, la solución a toda esta situación tan desastrosa para el país es la DEPURACION DEL CONGRESO, si trasladamos esta solicitud a todas la redes sociales y en especial a los jóvenes, tengan por seguro que nadie detendrá esa limpieza tan necesaria al país, si eso no se hace, entonces no mejor no hablemos ni escribamos nada. Dios bendiga a Guatemala y a su pueblo.

Rene Posadas: Estoy de acuerdo con respecto al servicio civil que menciona la Sra. Mack. Es necesario pasar un test de capacitación que ofrece el gobierno, la alcaldía o los sindicatos para optar a estos puestos. En Nueva York los sindicatos ofrecen clases de capacitación para los aspirantes a trabajos en el servicio civil. Los que mejores puntos tienen son los que obtienen las plazas.

Artículo anteriorJornada electoral: EE. UU. elige entre Clinton y Trump
Artículo siguienteCIDH condena al Estado de Guatemala por muerte de privada de libertad