POR REDACCIÓN LA HORA
lahora@lahora.com.gt

Aprovechando las plataformas multimedia a su alcance, alumnos del Sexto Semestre de la carrera de periodismo de la Universidad de San Carlos (USAC) desarrollaron ocho proyectos de comunicación que ofrecen a la población contenidos alternativos para gustos diversos.

_foto 2El pasado 2 de noviembre, en el edificio de la Escuela de Ciencias de la Comunicación (ECC) de la USAC se realizó el evento “Innovación Digital, la nueva era del periodismo” en el que se presentaron oficialmente los proyectos.

Los alumnos del Sexto Semestre de Periodismo, jornada nocturna, desarrollaron ocho canales de comunicación utilizando las plataformas a su alcance.

Mariano Zeceña es parte del equipo de “Deportes Engasados”, un canal de Youtube en el que la audiencia puede encontrar contenidos informativos, de opinión y de entretenimiento relacionados al deporte nacional e internacional.

El estudiante señala que, aunque el canal surgió como un proyecto de clase, tras finalizar el semestre continuarán con la producción de videos.

“Nos gusta lo que hacemos, nos gusta el deporte y el proyecto de clase termina hoy, pero Deportes Engasados sigue. Queremos mejorar, cada video que sacamos lo evaluamos para ir siendo mejores. Ahorita estamos haciendo cobertura en las diferentes federaciones de Guatemala para dar a conocer el esfuerzo de los atletas nacionales y sus logros”, indica.

Gabriel Barahona, de “Un Cafecito Con…”, un programa de radio difundido cada domingo por la plataforma SoundCloud, considera positiva la recepción del público.

“Nos han comentado bastantes cosas buenas, bastantes jóvenes que nos han dicho: gracias por ayudarnos, eso necesitaba ahorita, hablar sobre los problemas que tenemos sin tanto prejuicio. Es un programa de jóvenes para jóvenes.”, explica.

Además, Paula Ramírez, conductora de “De paseíto con la Pau”, cree que los proyectos pueden servir para difundir buenas ideas.

En la página de Facebook del programa los espectadores pueden seguir a Paula a diferentes lugares turísticos cercanos a la capital. “Es un proyecto dedicado a toda la familia, jóvenes, grandes, no importa la edad, para que conozcan lugares cerca de la ciudad sin gastar mucho dinero, donde pueden recargar energías para su semana. Estos lugares, sobre todo los ecológicos, necesitan del apoyo de todos, porque si nadie los visita no tienen como mantenerse”, agrega.

Tras finalizar el evento, Sergio Morataya, director de la ECC, felicitó a los alumnos por el trabajo realizado. “Como director me alegra que la ECC dé un paso adelante. No están haciendo tareas sobre noticias ficticias, sino sobre temas reales. (…)El periodismo tiene una parte de disciplina y una parte de pasión, yo creo que en este grupo se han apasionado por el periodismo”, dijo.


¿Cuáles son los proyectos y cómo acceder a ellos?

Alerta Informativa
SoundCloud: Noticiero_AlertaInformativa

Deportes Engasados
Youtube: Deportes Engasados

Conciencia Humana
SoundCloud: Noticiero_AlertaInformativa

Sin Censura Gt
Facebook: Sin Censura Gt

Info Noticias
SoundCloud: Infonoticias

De Paseíto con la Pau
Facebook: De Paseíto con la Pau

Un Cafecito Con…
SoundCloud: Un cafecito con …

InterMedio Juvenil
Youtube: Intermedio juvenil

Artículo anteriorLa ansiada unidad cada vez más esquiva en EE. UU.
Artículo siguienteDestacada guatemalteca recibe prestigioso reconocimiento en Dubái