Por Douglas Gámez
lahora@lahora.com.gt
A partir de mañana cobra vigencia el aumento de los horarios de restricción para la circulación del transporte pesado y la Municipalidad de Guatemala anunció la realización de operativos en los principales ingresos a la capital para dar cumplimiento a la normativa.
Según Carlos Sandoval, portavoz de la corporación edil, no requerirán de más elementos para los operativos y reiteró que no darán marcha atrás en la implementación de las restricciones.
“Si no acatan la ley, tendrán sus consecuencias”, indicó Sandoval, quien recordó que los cambios fueron publicados el viernes pasado en el Diario de Centro América y cobran vigencia ocho días después de su publicación, es decir mañana.
Además, el vocero mencionó que los agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) estarán presentes en los ingresos a las principales arterias de la ciudad.
“Se va a sancionar a quienes no respeten las indicaciones, eso conlleva una multa de Q2 mil”, informó Sandoval, quien agregó que no esperan manifestaciones violentas debido a que son “pocos” los que se oponen a las nuevas medidas.
BUSCAN SOLUCIÓN
Por su parte, Rony Mendoza, presidente de la Gremial de Pilotos del Transporte Pesado, informó que ayer por la noche integrantes del movimiento de conductores que se oponen a la medida se reunieron con el ministro de Comunicaciones, Aldo García y otras autoridades del Ejecutivo para encontrar una solución a la problemática.
El dirigente de la gremial destacó como principal logro de la reunión el compromiso de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) para interceder con la Municipalidad de Guatemala para lograr un acercamiento entre ambas partes.
“No estamos cerrados al diálogo y el Gabinete nos dio la razón”, indicó Mendoza. El entrevistado rechazó nuevamente que promuevan bloqueos e intimidaciones a otros pilotos.
Sin embargo, dijo que no depondrán las medidas de hecho y que en las próximas horas otras aduanas, que no quiso identificar, se unirán a la paralización de labores.
También mencionó que el aumento de la restricción de los horarios de circulación significará para ellos una pérdida de tiempo de aproximadamente 70 días al año.