Por Douglas Gámez
lahora@lahora.com.gt

Alejandra Gordillo, directora Ejecutiva del Consejo Nacional de Atención al Migrante y Jorge Peraza, jefe de misión de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) para Guatemala, advirtieron de los riesgos que corre el país ante el aumento del flujo de migrantes africanos y su paso por el territorio guatemalteco.

Gordillo se refirió a las dificultades que enfrenta el Estado para atender a los migrantes provenientes del África y Haití, luego de realizar una visita al albergue de la Dirección General de Migración situado en la zona 5 capitalina.

Además, indicó que de enero a la fecha unas 3 mil 110 personas provenientes de África han sido recluidas en ese lugar.

Una de las mayores dificultades para las autoridades, según Gordillo, es la atención médica de los migrantes y asegurar su salida del territorio nacional.

Peraza mencionó que se ha evidenciado una migración “africana haitiana” y que los países de Centroamérica y México deben trabajar juntos para reducir el flujo de personas que transitan por estas naciones y evitar que “sobrepasen” las capacidades de las instituciones regionales.

La mayoría de los migrantes solicita un permiso de diez días para movilizarse a otro país. La funcionaria dijo que organizaciones prodefensa de los derechos de los migrantes de México le han informado que entre 20 mil y 30 mil personas de África y Haití aún podrían transitar por Guatemala con rumbo a Norteamérica en los próximos meses.

Artículo anteriorCondecoran con la orden Myrna Mack a fundadora de Udefegua
Artículo siguienteMunicipalidad se alista para restringir la circulación de transporte pesado