Por Grecia Ortíz
gortiz@lahora.com.gt

Con motivo del Día de Todos los Santos, para mañana se espera que más de un millón y medio de personas visiten los cuatro camposantos nacionales, según explicó Edgar Bosch administrador de los cementerios, quien destacó que se contará con seguridad en los mismos de parte de la Policía Nacional Civil (PNC) y el Ejército.

De acuerdo con Bosch, administrador de los cementerios nacionales, solo en el Cementerio General se espera la visita de un poco más del millón de personas, en tanto otro grupo de personas ya visitó las tumbas de sus seres queridos aprovechando el fin de semana, cuando hay menos afluencia.

“En los cuatro cementerios nacionales, La Verbena, Las Tapias, La Villa y el Cementerio General, esperamos que nos visite el millón y medio de personas”, dijo el entrevistado.

Bosch comentó que por el momento se mantienen las exhumaciones de oficio, debido a que hay personas que no han pagado la tarifa que se les requiere. A diario se hace un estimado de 40 exhumaciones de los 350 mil nichos que hay en el lugar.

Es importante recordarle a la población a que se acerquen a las oficinas del Cementerio General para verificar el tiempo que lleva su familiar para que no sean sacados de oficio sus restos, y estos no terminen en osario general, anotó.

En cuanto a la seguridad en el Cementerio General, Bosch destacó que habrá un despliegue de agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) y del Ejército que brindarán apoyo en el lugar, principalmente mañana.

RECUERDAN A SUS SERES QUERIDOS

Al Cementerio General de la zona 3 varias familias llegan en ocasión de la fecha. Entre ellos está Magdalena Aguilar, quien desde hace nueve años tiene la tradición con su esposo, los dos acuden al nicho donde se encuentran los restos de su hijo, que en 2006 falleció a causa de enfermedad común.

Para Aguilar, la fecha es especial porque recuerda a su hijo aunque asegura que nunca dejan de hacerlo. Con mi esposo siempre venimos adornarlo, aunque ya no esté entre nosotros lo recordamos con mucho cariño, de esto son nueve años y siempre tratamos de venir, comenta.

En tanto Marina Sical llega a dejar flores a ese camposanto desde hace dos años, fecha en que su esposo murió víctima de la violencia, en un incidente armado ocurrido en la zona 7.

“Vengo desde hace dos años aquí, mi esposo murió en un ataque armado cerca de la casa y no dejo pasar una fecha sin venir a dejarle sus flores. Pero siempre da pena ver que la violencia sigue y más personas mueren”, aseguró.

Artículo anteriorConflicto entre transportistas y Municipalidad impactará recaudación
Artículo siguienteCapturan a extesorero del Hospital Infantil de Infectología