Por Grecia Ortíz
gortiz@lahora.com.gt

La medida aprobada por el Concejo Municipal de la ciudad de Guatemala sobre el cambio de horario de restricciones al transporte pesado continúa generando tensión entre transportistas y municipalidad, situación que según la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) tendrá un impacto en la recaudación tributaria.

IMPACTO EN LA RECAUDACIÓN

El pulso que mantienen transportistas y la Municipalidad generará un impacto en la recaudación tributaria, según dijo el Intendente de Recaudación Abel Cruz, de la SAT. Sin embargo, el funcionario indicó que por el momento no se ha estimado una cifra del impacto.

Mientras que el Consejo de Usuarios del Transporte Internacional de Guatemala (Cutrigua) destacó a través de un comunicado la situación de las aduanas, de las cuales señaló que Santo Tomás, Tecún Umán II y Puerto Quetzal están entre las afectadas por bloqueos.

REALIZAN CAMINATA

Esta mañana un grupo de aproximadamente 75 personas realizó una caminata pacífica desde el kilómetro 10 de la carretera al Atlántico, informó Dalia Santos vocera del Departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC).

Según Santos, los manifestantes portaban carteles en alusión a las medidas implementadas por el Concejo Municipal de la comuna capitalina.

En tanto la Municipalidad de Guatemala, a través de su cuenta en la red social de Facebook, difundió un video con la opinión de varios conductores que manifestaban su descontento por las medidas implementadas por los conductores del transporte pesado.

El acuerdo Municipal, 13-2016 fue publicado el pasado viernes y entra en vigencia ocho días después de su publicación en el Diario Oficial. El mismo establece la restricción de horarios de circulación del transporte pesado.

Artículo anteriorLocalizan a 14 migrantes guatemaltecos en Durango, México
Artículo siguienteEsperan al menos millón y medio de visitantes en cuatro cementerios nacionales