Por Grecia Ortíz
gortiz@lahora.com.gt

El titular de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), Juan Francisco Solórzano Foppa, hizo pública su declaración patrimonial esta mañana junto a los intendentes de la institución, con el objetivo de fortalecer las acciones de transparencia, que asegura han sido fundamentales en su administración.

_Nac3_1bEl titular de la SAT expresó que la transparencia es un eje fundamental de su gestión y como prueba de ello dijo que siempre han tratado de mostrarse abiertos a proporcionar la información que medios de comunicación y solicitantes han requerido.

La idea es tener una apertura total hacia la población para que también sepan lo que estamos haciendo, una idea fundamental de haber presentado nuestros estados patrimoniales es que inclusive al momento de que nos vayamos podamos hacer este ejercicio, indicó Solórzano.

DETALLES

Sobre su declaración de estado patrimonial, Solórzano Foppa detalló que posee Q940 mil en cuentas monetarias, dos vehículos y una vivienda en la zona 16 además del menaje de casa, mientras que Abel Cruz, intendente de Recaudación y Riesgo, explicó que en bancos tiene un total de Q88 mil 680, dos vehículos y viviendas, así como un perro y tres tortugas, entre otros detalles.

Werner Ovalle de Aduanas, aseveró que en cuentas monetarias posee Q209,752.43, electrodomésticos, dos vehículos, una biblioteca con unos 115 libros, una vivienda y dos lotes, además de una cuenta de ahorro a plazo fijo.

Adrián Zapata, intendente de Asuntos Jurídicos, dijo poseer Q143, 842.31 en depósitos monetarios, un vehículo y una acción por Q512, 820. Finalmente Leonel Villamar, Intendente de Fiscalización expresó que tiene una cuenta monetaria en quetzales por Q69, 530 y otra en dólares por un valor $2,250. La información ya está incluida en la página web de la SAT, indicaron.

COMPROMISO

El titular de la SAT dijo que este tema lo considera un compromiso personal y para su equipo de trabajo también lo es. Creo que es lo que exige la población de sus funcionarios y estamos en esa línea, aseguró el superintendente.

Asimismo señaló que a este esfuerzo se suman otras acciones que son fundamentales; como el de publicar todos los listados de créditos fiscales con el que incluso esperan mejorar al incluir el detalle de las empresas que ya están en auditoría.


PRESENTAN RESULTADOS

La SAT dio a conocer los resultados preliminares de recaudación hasta septiembre, que son de Q3,665.1 millones, que reflejan un crecimiento interanual positivo correspondiente al 6.9 por ciento.

Sobre la ejecución en comparación con la programación, este mes se obtuvo un 96.3% de la meta prevista.

Por otro lado, señalaron que se logró establecer una brecha acumulada y preliminar de Q246.8 millones, en cuanto a la meta anual que tienen designada, al tiempo que aseguran que la brecha muestra una reducción significativa en comparación a la que se generó en el mismo período en el año 2015 y que fue de Q3,617.4 millones.

Artículo anteriorJuventud discutirá reformas al Estado
Artículo siguienteLocalizan sumergible en Iztapa; puede trasladar hasta 2 mil kilos de cocaína