POR JOSÉ DEL ÁGUILA
jaguila@lahora.com.gt
Tras permanecer más de cien días prófugos, esta mañana se entregaron ante el Juzgado B de Mayor Riesgo Vivian Urízar, representante de Inversiones Galú; Eduardo Kestler, empresario de los canales nacionales; Diego Castillo y Carlos Guerra Villeda, por su presunta vinculación con el Caso Cooptación del Estado.
A solicitud del abogado de Urizar, el juez Miguel Ángel Gálvez, titular de esa judicatura, resolvió celebrar la audiencia a puerta cerrada, sin acceso a los medios de comunicación.
La solicitud del abogado defensor de Urízar se deriva de lo acontecido en la pasada audiencia, cuando su patrocinada se presentó al Juzgado, no obstante, se retiró luego de un receso decretado por el juez.
Según el abogado, Urízar no pretendía evadir a la justicia, sino que se retiró debido a que llevaba más de dos horas en la Sala del Juzgado y aún no había ingerido alimentos.
El defensor de la sindicada manifestó que la “mala cobertura” de esos eventos realizada por los medios de comunicación colocó en situación de vulnerabilidad a su defendida.
Al respecto, el fiscal del Ministerio Público (MP), Julio Prado, no se opuso a la solicitud y consideró conveniente que el Juzgado accediera al requerimiento.
Cooptación del Estado
El pasado 2 de junio las autoridades hicieron público el Caso denominado “Cooptación del Estado”. De acuerdo con las investigaciones del MP y de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), desde el 14 de enero de 2012, fecha en que el Partido Patriota asumió el poder, se montó una estructura que tenía como finalidad apropiarse de varias instituciones estatales para obtener prebendas ilícitas.
Por este caso, aún se encuentran prófugos de la justicia el exministro de comunicaciones, Alejandro Sinibaldi; el exministro de Energía y Minas, Erick Archila y Alba Elvira Lorenzana, esposa del dueño de la televisión abierta.