Por Redacción La Hora
lahora@lahora.com.gt 

Eduardo Kestler, representante legal de Televisiete, Vivian Urízar y los empresarios Diego Castillo y Carlos Guerra Villeda, prófugos en el caso Cooptación del Estado, se presentaron esta mañana al Juzgado B de Mayor Riesgo para solventar su situación legal. Los cuatro fueron declarados en rebeldía por el juez Miguel Ángel Gálvez la semana pasada, al no haberse presentado al juzgado.

Urízar, Kestler, Castillo y Guerra Villeda tenían una orden de captura por su presunta implicación en el caso Cooptación del Estado y eran considerados prófugos desde junio pasado, cuando se develó esa trama de corrupción.

El abogado de Urízar pidió al juez decretar bajo reserva este caso, a lo que el MP no se opuso. Según dijo, su patrocinada se retiró del juzgado el pasado viernes debido a que no había ingerido alimentos.

Argumentó que el mal manejo de los medios de comunicación colocó en situación de vulnerabilidad a su defendida y por ello pidió que el caso se decrete bajo reserva.

El viernes pasado, Vivian Urízar, amiga de la exvicepresidenta Roxana Baldetti, fue la única en presentarse al Juzgado, sin embargo, tras una salida del juez Gálvez, aprovechó para salir y ya no regresó, por lo que también fue declarada en rebeldía.

EL CASO

El caso Cooptación del Estado involucra al expresidente Otto Pérez y a la exvicepresidenta Roxana Baldetti, ambos en prisión preventiva, señalados de dirigir una estructura que cooptó el poder por la vía de las urnas, a través de una maquinaria de lavados de activos diseñada para captar fondos durante la campaña electoral del Partido Patriota (PP) en el año 2011.

Según la investigación, varias instituciones claves del Estado fueron cooptadas por la red mafiosa que utilizó un esquema financiero cuyo fin era el enriquecimiento ilícito de los  miembros de la estructura.

Más información en nuestra edición vespertina

Artículo anteriorPNC libera a madre y a su bebé de secuestro en Izabal
Artículo siguienteEmpoderar al 51%