POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt

La Subdirección General de Investigación Criminal (SGIC) de la Policía Nacional Civil (PNC) y el Gabinete Criminalístico iniciaron a fichar con el Sistema Automatizado de Identificación de Huellas Dactilares (AFIS por sus siglas en inglés), a 625 privados de libertad que están recluidos en las cárceles El Boquerón, en Santa Rosa, y Fraijanes II.

_Nac34_4aDel total de reclusos, 314 son miembros de la Mara Salvatrucha, según datos de Presidios.

Información oficial detalla que la base datos del Sistema Penitenciario (SP) no está actualizada completamente, pues data desde hace algún tiempo, aunado a que tampoco se tiene certeza de los nombres y apellidos de los reclusos.

Por eso, este día las autoridades iniciaron a fichar a 90 reos de las cárceles Fraijanes II y 535 de El Boquerón. En la primera prisión en mención hay 80 integrantes de la MS y en la segunda 234, que hacen un total de 314 integrantes de la MS de 625 que están recluidos en esos centros de detención.

De acuerdo con el jefe de la SGIC, Stu Velasco, se usaron 50 MI3 AFIS móviles para el registro dactilar y de fotografía de los detenidos en esas prisiones. Estos dispositivos fueron donados por la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC por sus siglas en inglés).

“El objetivo del fichaje es establecer una base de datos de huella decadactilar, fotografía forense que de forma técnica científica determine la identidad de cada uno de los detenidos”, explicó Velasco.

El entrevistado agregó que también se busca aportar a los sistemas de seguridad del país, información clave para las verificaciones y procesos de investigación que deban realizarse.

De acuerdo con Velasco, se tiene previsto fichar por fases a toda la población reclusa.

FICHAJE Y HALLAZGOS

Al cierre de esta nota se informó que en Fraijanes II se ficharon a todos los privados de libertad, mientras que en El Boquerón se habían registrado a 250 reos.

Por otro lado, en Fraijanes II se localizó un drone, listado con datos de armas y chalecos, marihuana, entre otros. El operativo penitenciario continuaba.

NUEVO DIRECTOR DE CÁRCEL TENDRÁ PERFIL UNIVERSITARIO

Por otro lado, Rudy Esquivel, portavoz del SP anunció que en la cárcel El Boquerón cambiarán a todo el personal que estaba de turno hoy, es decir, director del centro, alcaide, guardias, jefes de seguridad, encargados de garita.

Esquivel explicó que hoy ingresa el nuevo director de esa cárcel con el perfil universitario requerido por el SP.

El año pasado, la exministra de Gobernación, Eunice Mendizábal, dispuso colocar a guardias del SP como directores de las cárceles, en tanto, Luis Carlos de León Zea, exdirector de Presidios inició con la convocatoria para reclutar a profesionales universitarios para esos puestos; hoy se nombrará al nuevo director con ese perfil.

Artículo anteriorMatan a piloto de camión de basura
Artículo siguienteEEGSA: Apagones fueron responsabilidad de Trelec