POR KIMBERLY LÓPEZ
klopez@lahora.com.gt

Después de varios días sin hablar con la prensa el presidente Jimmy Morales brindó breves declaraciones a medios de comunicación, luego de un acto público, en las que descartó que existiera alguna crisis en el Organismo Ejecutivo, así como algún acercamiento con el dirigente sindical Joviel Acevedo.

El mandatario negó que existiera intención de su parte de avocarse a Acevedo para lograr algún respaldo. “En realidad no sé a qué se refiere con acercamiento porque lo que hubo fue un acto de graduación, él estaba presente como parte de un movimiento sindical pero eso no significa ninguna alianza ni ningún acercamiento”, dijo Morales al ser cuestionado respecto a su reciente aparición pública con el dirigente magisterial.

La semana pasada, Morales estuvo presente en la graduación de cientos de maestros, junto con el líder del magisterio. A partir de esa aparición, se generaron críticas hacia el mandatario por recurrir al apoyo de Acevedo en vista del poco respaldo del que goza.

Parte de los cuestionamientos en torno a este tema surgieron a raíz de que Morales manifestara su apoyo a Acevedo durante su discurso y extendiera una felicitación al sector educativo por 159 días de clases laborados, de los 180 en total.

“Lo que hice fue en mi discurso resaltar algunos temas en los que estoy de acuerdo con los discursos de los maestros y Joviel Acevedo, que no significa estar en una alianza o acercamiento”, anotó el mandatario.

NIEGA CRISIS

No existe ninguna crisis en el Organismo Ejecutivo, según indicó el Presidente.

El mandatario insistió en que una verdadera crisis fue la que se vivió durante el año pasado y recalcó que no existe un punto de comparación entre los eventos sucedidos en la anterior administración y lo que sucede en su gestión.

“Crisis la que se sufrió el año pasado, esa es una crisis; sin embargo Guatemala salió adelante y creemos que los resultados que se están mostrando en los ministerios son muestras de que no hay crisis”, declaró Morales.

Una de las razones por las cuales ha sido señalada la gestión de Morales ha sido por dar revés a varias de las decisiones del Ejecutivo. Sobre esto el mandatario se limitó a decir que “cuando se considera que se ha cometido un acto que debe tener corrección, se ha corregido”.

También abordó los motivos de la destitución de los dirigentes de la Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad (SAAS). Sin embargo, en su respuesta solamente explicó que esos cambios fueron necesarios y aseguró que no tenía conocimiento adicional sobre este tema.

NO HAY DISTANCIAMIENTO CON MEDIOS

Pese a que Morales cumplía más de veinte días de no responder cuestionamientos de ningún tipo, indicó que no existía algún distanciamiento con medios de comunicación y afirmó que en ocasiones él delegaba a ministros y a funcionarios para temas específicos.

Al finalizar un acto en el que participó durante la mañana, el mandatario se retiró del lugar evitando ser abordado por medios, al punto que salió del lugar por el área de cocina y más adelante fue perseguido por periodistas hasta que brindó las declaraciones respectivas.


Ejecutivo a la espera de acuerdo con APM

La Procuraduría General de la Nación (PGN) aún no traslada al Organismo Ejecutivo el documento de iniciativa de Ley para consolidar el acuerdo con la empresa APM Terminals, sobre las medidas a tomar respecto al Caso Terminal de Contenedores Quetzal (TCQ).

La semana pasada, la titular de la PGN, Annabella Morfín, explicó que estaba en proceso el análisis del documento que contendría los detalles de la iniciativa para lograr la concesión de TCQ. Sin embargo, el documento aún no ha sido enviado al Ejecutivo.

Una vez esté listo dicho documento, se enviará al Congreso como iniciativa del presidente Jimmy Morales.

Artículo anteriorGobierno manifiesta apoyo a Colombia
Artículo siguienteCancelarán móviles prepago