Por Grecia Ortíz
gortiz@lahora.com.gt

Mejorar la autoestima de pacientes afectadas por el cáncer es el objetivo del proyecto Cabello por Sonrisas, que pertenece al Club Rotaract del Valle de la Ermita, y que para continuar necesita el apoyo de la población.

Gina Barrios, miembro de Club Rotaract y fundadora del proyecto, explicó a La Hora Departamental que la idea principal de “Cabello por sonrisas”, es llevar apoyo a mujeres que han sido diagnosticadas con cáncer y han perdido su cabello a causa de las quimioterapias.

“El proyecto básicamente es para llevar alegría a las mujeres que padecen de cáncer en Guatemala. Nosotros buscamos que ellas puedan tener de nuevo felicidad; al perder su cabello pierden su autoestima y de alguna manera eso también afecta su salud”, apuntó.

La iniciativa brinda su apoyo a pacientes que esperan a ser atendidas en el Instituto Nacional de Cancerología (Incan), quienes reciben pelucas de cabello sintético.

Barrios agregó que el proyecto funciona con base en donaciones. Aunque algunas personas deciden donar su cabello para la elaboración de pelucas, son preferibles aquellas elaboradas con cabello sintético, indica, pues el costo para la fabricación de las primeras es elevado, además de que se necesitan varios mechones para hacer una cabellera.

“Nos parece un lindo gesto que las personas quieran donar su cabello para hacer pelucas, pero nosotros preferimos elaborarlas de cabello sintético por el costo, porque sí es mucho más elevado”, comentó.

A consecuencia de la demanda, siempre necesitan del apoyo de personas que quieran donar su tiempo con voluntariado, explicó Barrios.

En la actualidad hay diversas asociaciones y personas individuales que les apoyan en la realización de actividades para la promoción de donaciones, entre ellas, estilistas y maquillistas que se identifican con la causa.

“Para nosotros es muy importante todo tipo de aporte, quien quiera participar puede hacerlo, nosotros tenemos varias actividades a donde se pueden unir. Esto es un proyecto de todos, nuestra finalidad es llevar alegría a las pacientes”, dijo

CÁNCER CERVICAL Y DE MAMA, SON PREVENIBLES

Según el Observatorio de Salud Reproductiva y Sexual (Osar), se estima que unas 800 mujeres mueren al año por cáncer cervical y de mama, a pesar que ambos son prevenibles en un cien por ciento.

De acuerdo al Osar, existen maneras de prevenir este padecimiento, pues existe una vacuna para prevenirlo, aunque la misma no ha sido obtenida en el país.

ESPERAN VOLUNTARIOS

Barrios expresó que siempre están a la espera de recibir apoyo de quienes deseen sumarse al proyecto.

Si desea obtener información sobre cómo ayudar a la iniciativa, puede escribir al correo electrónico cabelloporsonrisas@gmail.com, o también escribir a su perfil en la red social de Facebook “Cabello por Sonrisas”. La entrevistada añadió que cualquier tipo de aporte es bienvenido.

Dentro de las actividades programadas para las próximas semanas está el “Makeup Day” a celebrarse el 8 de octubre. El costo de la donación es de Q150 y se llevará a cabo en la 14 calle 7-71 de la zona 9, en plaza 14, desde las 8:00 horas a las 16:00 horas. Lo obtenido será a beneficio del proyecto.

Artículo anteriorAcuatizaje en el Hudson: factores causantes siguen presentes
Artículo siguienteBusca generar conciencia ambiental en Chiquimula