POR GRECIA ORTÍZ
gortiz@lahora.com.gt
Yovany Guevara es un emprendedor con conciencia ambiental. Al enfrentarse a una situación de riesgo en su terreno, durante la época de lluvias, decidió construir un muro de contención con llantas recicladas. El proyecto ya suma 15 mil neumáticos, que de otra forma hubieran ido a parar a un basurero.
Guevara es originario de Olopa, Chiquimula y toda su vida ha estado relacionado a los trabajos que hace en el campo. Pero hace algunos años, al ampliar el terreno en donde poseía un beneficio de café, se presentó un deslizamiento de tierra, por lo que buscó opciones para tratar de solucionarlo.
Una de las primeras ideas surgió desde la conciencia ambiental que el entrevistado siempre ha poseído.
“Estaba lloviendo mucho y tenía que ver qué hacía para evitar que se siguiera desmoronando. Fue entonces que se me ocurrió hacer un muro de contención con llantas. Me puse a pensar que habían muchas en los basureros y eso contamina”, dijo.
El entrevistado se considera un ambientalista de nacimiento, pues asegura que siempre ha estado a favor del cuidado de la naturaleza; incluso relató que cuando ocurrían incendios en su comunidad, buscaba apagarlos por sus propios medios: “Yo apoyé en incendios forestales, sin ayuda de nadie, todo fue de mi bolsa”.
Las primeras llantas las encontró en un centro de recolección, donde eran enviadas a un basurero. Según relató, al principio el traslado de las mismas era complicado porque debía hacerlo en varios viajes, pero luego adquirió un vehículo de mayor tamaño con el que ha logrado llevar más llantas. De esta forma, logró construir una parte del muro de contención con unas 15 mil, aunque, indica, todavía tiene cerca de 40 mil pendientes de colocar.
“Mi meta es que pueda recolectar unas 100 mil, ese es mi ideal, porque quiero seguir ayudando al ambiente y con esto sé que se deja de contaminar tanto el aire y el agua porque todas esas llantas se van a la basura”, comentó.
Además, indicó que tiene un beneficio de café, por lo que al proyecto del muro de contención se une el de la elaboración de abono orgánico, mismo que distribuye entre la población del lugar a precios accesibles, ya que es considerado como amigable con la tierra, pues no contamina el ambiente, a diferencia de otros productos que poseen químicos.
Ese espíritu de conservación del ambiente ha llevado a Guevara a realizar visitas a otros países, donde imparte charlas en las que explica cómo se puede lograr el aprovechamiento de los desechos sin dañar al medio ambiente.
En Olopa, institutos y escuelas visitan el lugar, con lo que aprenden la importancia del reciclaje en sus hogares y centros de estudio.
“Es necesario que los jóvenes aprendan la importancia de cuidar los recursos naturales que se tienen. Además, hay que pensar que este planeta no será para siempre, yo creo que aún se pueden hacer cambios, pero dependen de cada uno”, indicó.
Para recaudar fondos y seguir recolectando llantas, las personas que llegan al lugar colaboran con unos 10 quetzales.
Además de construir el muro de contención, Guevara también ha logrado aportar a otras personas y escuelas para que puedan replicar la idea.
“He regalado varias llantas y aquí en Olopa hay más muros elaborados con llantas y eso evita que la tierra se siga desprendiendo. Estuve en Jutiapa y una señora me preguntó si la podía ayudar, pues necesitaba hacer un muro como el que tengo, la ayudé y me alegra que la idea se repita”, apuntó.
A gregó que la idea es que se replique en otros departamentos y países, pues está consciente que solo una persona no puede hacer un cambio: “sé que hay más personas interesadas en apoyar al medio ambiente”.
“Mi meta es que pueda recolectar unas 100 mil, ese es mi ideal, porque quiero seguir ayudando al ambiente y con esto sé que se deja de contaminar tanto el aire y el agua porque todas esas llantas se van a la basura”.
“Es necesario que los jóvenes aprendan la importancia de cuidar los recursos naturales que se tienen. Además, hay que pensar que este planeta no será para siempre, yo creo que aún se pueden hacer cambios, pero dependen de cada uno”.
YOVANY GUEVARA