Por José del Águila
jaguila@lahora.com.gt

La audiencia de presentación de conclusiones en el caso que se sigue contra la jueza Jisela Yadel Reinoso, acusada de los delitos de enriquecimiento ilícito, lavado de dinero e incumplimiento de actualizar la declaración jurada patrimonial anual, fue reprogramada para el lunes a las 14 horas.

Los jueces del Tribunal Tercero de Sentencia Penal decidieron suspender la audiencia luego que la defensa de Reinoso solicitara la incorporación de nuevas pruebas para desvirtuar la acusación que le hace el MP.

En la audiencia de hoy, también rindió su declaración la testigo presentada por la defensa de la sindicada, Patricia Barrios, auditora de profesión.

NIEGA SEÑALAMIENTOS

Al momento de ampliar su declaración sobre los hechos que se le imputan, Reinoso negó los señalamientos que le hace la Fiscalía Especial Contra la Impunidad del MP, y aseguró que la verdad “no ha sido dicha del todo”. Esto, con relación a la declaración testimonial de Felícita Herminia Romero Ramírez, a quien, según las investigaciones MP, Reinoso le pidió que firmara ocho recibos para simular un préstamo que jamás se concretó.

En relación al juicio en su contra, Reinoso manifestó: “no quiero llamarlo que ha sido muy politizado (el caso), sino que realmente considero que, hasta hace un año –luego de comparecer ante un juzgado-, es muy comprendido por parte mía y por parte de mi familia cuáles son los propósitos que ha tenido este proceso en mi vida”.

Las investigaciones del MP y de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), señalan un incremento en el patrimonio de Reinoso que, según los órganos de investigación, es injustificado, ya que Reinoso no tiene la capacidad de costearlos con los salarios que recibe como jueza y como docente universitaria.

Además, las pesquisas dan cuenta de que la togada habría cancelado algunos de sus bienes con dinero que nunca fue bancarizado.

En tanto, el delito de incumplimiento de actualizar la declaración jurada patrimonial se da ya que, de acuerdo a los registros de la Contraloría General de Cuentas (CGC), la última declaración patrimonial que presentó la jueza fue en marzo de 2004, pero la ley establece que esta debe ser anual.

OTRAS CAPTURAS

El pasado 21 de septiembre se reportó la captura de la jueza Marta Josefina Sierra González de Stalling, sindicada de los delitos de cohecho pasivo y prevaricato por supuestamente haber favorecido a varios capturados en el caso “La Línea”. Asimismo, se capturó a Erick Gustavo de León, presidente de la Sala de la Corte de Apelaciones de Quiché, por supuestos sobornos a una empresa.

Artículo anteriorExjefe de Fiscalía de DD. HH. es trasladado a Matamoros
Artículo siguienteNota aclaratoria