POR SAIRA RAMOS
sramos@lahora.com.gt
En el proyecto de presupuesto 2017 se incluyó una cláusula que establece la exoneración de impuestos a todas las Organizaciones No Gubernamentales (ONG), asociaciones y fundaciones para que importen medicamentos con fines sociales y se establece que será la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), quien determine a quién se le dará la exoneración.
Sin embargo, el diputado Carlos Barreda de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), cree que la exoneración se aplicará para todas, acción que contradice la política de fortalecimiento de los servicios tributarios de la que se ha hablado en los últimos meses por parte de SAT y Ministerio de Finanzas Públicas.
A Barreda, el planteamiento incluido dentro del presupuesto le parece grave y más cuando el contralor Carlos Mencos informó recientemente que el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), habría utilizado una franquicia para importar medicamentos con exoneración de impuestos y en lugar de entregarlos de manera gratuita se vendieron en el mercado nacional a costos elevados.
Por otro lado, el diputado informó que ayer, la Junta Monetaria del Banco de Guatemala decidió aprobar favorablemente la colocación de Bonos del Tesoro por Q13 mil 073 millones que se incluyó en el proyecto de presupuesto 2017, la cual no tuvo el aval del Congreso de la República y de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac).