POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt

Luego de tres meses de fuga, la Subdirección General de Investigación Criminal (SGIC) de la Policía Nacional Civil (PNC) recapturó al pandillero de la Mara Salvatrucha (MS),  Luis Augusto Calderón, quien se evadió de la cárcel El Boquerón en Santa Rosa en junio pasado.  Calderón es el tercer privado de libertad recapturado, de siete fugados.

La PNC informó que el recluso fue detenido en la 17 avenida y 8ª. calle de la colonia San Rafael II, en la zona 18.  Junto a él fueron aprehendidos Oscar Adolfo Silva Díaz y Manuel Augusto Marín Hernández.

La identidad de Calderón fue confirmada a través del cotejo de huellas, indicaron las autoridades.

LA FUGA Y LOS RECAPTURADOS

El pasado 16 de junio, el ahora exdirector del Sistema Penitenciario (SP), Luis Carlos de León, informó sobre las dudas que prevalecían por la fuga de siete reos de la cárcel El Boquerón.

Entre los evadidos estaban: Calderón y Frank Lee Espinoza Andrade, de 32 años, acusado por el delito de femicidio; José Estuardo Jumique Contreras, de 32, y sindicado por asociación ilícita.

También, Edgar Geovany Herrera Zúñiga, de 30 años y acusado por homicidio y lesiones graves; Daniel Armando Muñoz García, de 27 años y señalado por homicidio en grado de tentativa y asesinato en grado de tentativa; Francisco Javier García González.

Entre el 17 de agosto y el 8 de septiembre, las autoridades recapturaron a Muñoz García y García González.

Sin embargo, todavía hace falta detener a los otros cuatro evadidos de la cárcel El Boquerón.

ANARQUÍA

En aquella ocasión, De León admitió que existía anarquía en esa prisión. No se tenía certeza si los reclusos se fugaron o simplemente no quisieron salir de su celda cuando se les requirió.

“Se había tenido información de que algunos privados de libertad aparentemente se negaban a ir a sus audiencias y enviaban la información que no querían salir por seguridad. También teníamos noticias de que se había visto a algún privado de libertad fuera del Boquerón, de tal cuenta se inició una investigación interna”, explicó el exdirector.

De León agregó: “En ese sentido hemos encontrado dos dificultades, las estadísticas que tenemos no son fiables, no coinciden con las que encontramos dentro de El Boquerón. Aparentemente tenemos personas que no se encuentran ahí; se están haciendo las verificaciones para saber si se debe a un problema de estadísticas del SP o problemas de estadísticas dentro de la unidad penitenciaria de El Boquerón”, refirió.

SIN REQUISAS EN GESTIÓN DE TORO

Un estudio del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN), determinó que previó a las siete fugas, en el año 2015, únicamente se efectuaron siete requisas, y  a partir de agosto del mismo año, cuando asumió el antecesor de León, Alexander Toro Maldonado, esas verificaciones cesaron y la falta de control en los penales fue más evidente.

Artículo anteriorDisparan a inmediaciones del mercado La Palmita
Artículo siguienteAmplían presupuesto del OJ