Por Redacción La Hora
lahora@lahora.com.gt

En una actividad de esta tarde el Presidente Jimmy Morales se refirió a la nota de La Hora “Minfin asigna 9 millones a Fundación que donó medicamentos vencidos” y evidentemente molesto dijo que este medio miente y pidió que se presenten las pruebas, al tiempo que se refirió al escándalo que afecta a su hermano y a su hijo asegurando que “a ninguno voy a defender”.

“Hay un vespertino que hoy publica en una noticia que dice: como se le puede dar ayuda a una fundación que donó medicina vencida. ¡Mentira!… Le pido a ese vespertino que presente las pruebas, públicamente lo hago y si no, que contribuya” dijo Morales en una actividad en el Palacio de la Cultura.

El presidente agregó: Esa Fundación de la que está hablando está cuidando de los enfermos mentales que el Estado de Guatemala no ha respondido y no se le ha pasado ni un solo centavo, pero no ahondó más en por qué se está financiando a la Fundación Esperanza de Vida.

Además, agregó: “Y termino. Se acabó la fafa, se acabó la publicidad, Q160 millones en el 2014, más de Q60 millones en el 2015, Guatemala ya no puede seguir pagando publicidad, perdónenme señores de los medios de comunicación, perdónenme si ese es el dolor, ¡Perdónenme!”. Si se despidió gente, pariente, perdónenme pero Guatemala me eligió y está bien.”.

Luego el presidente se refirió a la nota de este medio titulada “Silencio de Morales se prolonga” publicada hoy y afirmó que era una mentira. “Me acompañaron el 14, el 15, me han acompañado siempre pero voy a hablar con quien deba hablar y de lo que deba hablar con cada quien”, anotó enérgico.

Polémica

Luego el mandatario se refirió a la polémica que afecta a su hermano y a su hijo: “Dije que ya no voy a hablar más de esto y no voy a hablar con los medios de esto. Pero si no estoy defendiendo ni a mi hijo, ni a mi hermano, porque confío en las leyes y en las instituciones y en los debidos procesos, creo que está claro que a ninguno voy a defender sino que se defiendan con el marco de legalidad que nuestras instituciones está poniendo”, indicó.

El mandatario mencionó que confía en Dios y en que se hará justicia “y si alguien cometió un error el error debe pagar, si alguien hizo un acto imprudente, ese acto debe ser pagado, con la ley y con la justicia nadie es diferente ante la ley”.

Pero tampoco nadie debe ser linchado. Deben ser juzgados y procesados de acuerdo a la ley, agregó.

Sus garantes

Además dijo lo siguiente en alusión a Thelma Aldana e Iván Velásquez: “Fui enfático al decir que por ningún motivo interferiré en el desarrollo de la investigación porque respeto y valoro la institucionalidad del sistema de justicia y las personas que dirigen esas instituciones son mis garantes de que no he intervenido ni intervendré de ninguna manera”.
El caso de los medicamentos vencidos
A principios de este año, el Gobierno se vio envuelto en una polémica al aceptar una donación de medicamentos vencidos, hecho que fue confirmado por el Ministro de Salud de ese entonces, Alfonso Cabrera, y por la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH).

También a principios de año, el portavoz presidencial Heinz Heimann dejó en evidencia que el Gobierno de Jimmy Morales sí recibió bienes vencidos de donantes al confirmar por error dichas donaciones en un grupo de Whatsapp de periodistas que cubren la fuente del Ejecutivo.

Foto: Presidencia

Artículo anteriorOrdenan a juez Villeda separarse del proceso en contra de los bienes de Pérez Molina
Artículo siguienteReparan agujero provocado por fuga de agua en zona 10