POR VIRGINIA CONTRERAS
vcontreras@lahora.com.gt
Las cifras de homicidios en el mes de agosto reportan un descenso del 3 por ciento comparado con el año anterior, lo que se traduce en 111 víctimas menos con relación con ese período del 2015. Según el Grupo de Apoyo Mutuo (GAM), 490 muertes violentas se suscitaron en agosto, de las cuales 415 corresponden a hombres y 75 a mujeres, siendo los departamentos de Escuintla y el Progreso los que poseen la tasa más elevada.
En conferencia de prensa, Mario Polanco, director de esa organización, señaló que el descenso no es tan significativo como para que sea perceptible por la población, se debe reconocer que 111 personas “continúan con vida por la leve disminución”, algo que debe valorarse pues indica que la violencia comienza a descender.
No obstante, enfatizó en que el Ministerio de Gobernación requiere de una política de seguridad más intensiva y aguda para lograr resultados más específicos.
A la vez explicó que la tasa de muertes por cada 100 mil habitantes es de 33 y añadió que en ocho meses el número de vidas perdidas oscila en 3 mil 688, de las cuales 3 mil 182 corresponden a hombres y 506 a mujeres.
Pese a las cifras a la baja presentadas por el GAM y confirmadas por las autoridades, los últimos asesinatos han afectado la percepción colectiva por la manera en que se han perpetrado.
MUERTE DE MUJERES
De acuerdo con Polanco al hacer un análisis en el tema de las muertes violentas en mujeres el índice continúa siendo muy alto sobre la media mundial.
En tal sentido, destacó que entre julio y agosto se reportó un incremento en la cantidad de mujeres fallecidas del 22.95 por ciento.
Aunado a ello, en lo que va del año 12 mujeres han sido desmembradas, lo que a su criterio deja ver que las muertes se realizan con más saña y crueldad que en otros años, refirió el GAM.
DESMEMBRAMIENTOS
Datos del GAM indican que agosto ha sido el mes con mayor número de crímenes relacionados con desmembramientos sumando 9 víctimas. En ocho meses 40 personas han fallecido de esa manera, de las cuales 18 son hombres y 12 mujeres.
Durante 12 meses del 2015 se reportaron 36 víctimas desmembradas, en tanto en solo 8 meses de este año van 40.
DEPARTAMENTOS VIOLENTOS
La organización detalló que dentro de la lista de los lugares más violentos se encuentran los departamentos de Escuintla, El Progreso, Zacapa, Guatemala e Izabal.
En el caso de El Progreso, precisó que cuenta con menos habitantes en el país (172,245); sin embargo reporta una tasa muy alta de homicidios.
Asimismo, altos índices de violencia intrafamiliar y se coloca como el segundo departamento que más personas desaparecidas registra, aparte de poseer el tercer lugar en linchamientos en el año 2015, en donde una persona falleció por esta causa.
Según la coordinadora del GAM, Karla Campos, la situación en esa área se da por la falta de presencia policial y una cultura de violencia, que ha orillado a la población a ser conformista y adaptarse a ella.