Por Grecia Ortíz
gortiz@lahora.com.gt
Según la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) al menos cinco mil personas han resultado afectadas por inundaciones, deslizamientos y hundimientos en las últimas 24 horas. Varios sectores de la ciudad fueron afectados por las lluvias y nuevamente vecinos del sector 3 del Asentamiento Jesús de la Buena Esperanza, en la zona 6, se negaron a abandonar el lugar en que habitan pese a que las autoridades ordenaron evacuarlo por el riesgo que representa.
De acuerdo a la Conred, en las últimas horas, en Nueva Concepción, Escuintla, se originó la crecida del Río Madre Vieja, en donde se reportó una inundación en al menos 9 viviendas.
Mientras que en la colonia Valle Verde, El Porvenir, en Villa Canales se registró un deslizamiento de tierra que puso en riesgo una vivienda y 7 personas.
En tanto, un derrumbe ocurrió en el lote 61F, Sector Sur 6, de la colonia Rancho Bronco, El Carmen, de Santa Catarina Pinula, en donde fueron 11 los afectados y 1 vivienda resultó con daños severos en su estructura.
Ayer, en la Finca Hunapú en la calle de Dolores del Cerro en Antigua Guatemala, se registró un hundimiento de aproximadamente 4 metros de largo, por 4 metros de profundidad y 2 metros de ancho. En el lugar se estima, existe una carga vehicular de unos cinco mil vehículos.
ALERTA NARANJA
La Municipalidad de Villa Nueva expresó a través de un comunicado, que se declaró alerta Naranja en el asentamiento Regalito de Dios, Ciudad Peronia zona 8 de Villa Nueva, en donde más de 500 personas viven en un lugar declarado de alto riesgo.
De acuerdo a esa comuna, el área ha sido socavada por las últimas lluvias y se registró un deslizamiento hace unos días lo que expone a las viviendas a caer a un precipicio.
NO QUIEREN EVACUAR EL LUGAR
Por otro lado, varias personas residentes del sector 3 del asentamiento Jesús de la Buena Esperanza de la zona 6, manifestaron su deseo de seguir viviendo en el lugar, a pesar de que la Conred recomendó evacuar las viviendas, debido a que se originó una grieta.
Ana Osoy, representante de ese asentamiento, expresó que les preocupa la situación pues ya les advirtieron que deben abandonar el lugar, pero no lo hacen porque no tienen a donde ir. Osoy aseguró que quienes abandonaron el lugar piensan retornar y esperan ayuda para arreglar sus viviendas.
David de León, vocero de Conred, informó que aún hay varias personas que no han evacuado en el área en donde se estima hay unas 50 viviendas en riesgo.
El vocero de esa institución dijo que se prevé que esta semana sea lluviosa, especialmente por la tarde y noche, por lo que hizo el llamado a tomar precauciones, pues con la saturación de suelos existe mayor riesgo por deslizamientos, derrumbes e inundaciones.