POR KIMBERLY LÓPEZ
klopez@lahora.com.gt

El nuevo titular de la Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia (SAAS) podría ser un civil y no una persona con vínculos o cargos militares, como ha sucedido en años anteriores. A decir de analistas, con la presencia de personas militares a cargo de la seguridad presidencial se ha desvirtuado la función que motivó la creación de dicha secretaría.

_Nac4_1bEn el marco de los Acuerdos de Paz, la SAAS fue creada con el espíritu de desmilitarizar el equipo más cercano al Presidente en materia de seguridad. No obstante, según explica el analista y politólogo Renzo Rosal, la presencia militar ha estado en la sombra de esta secretaría o directamente ha estado a cargo de personas que han surgido de la institución militar.

A decir de Rosal, miembros del Ejército se rehúsan a dejar su participación dentro de la SAAS, de tal forma que pertenecer a esta dependencia termina siendo una especie de posición a la que los militares no quieren renunciar.

“No quieren renunciar a tener ese  derecho de picaporte en el despacho presidencial de turno”, indicó.

Rosal recuerda que tanto en la administración del Partido Patriota (PP), así como en la del presidente Jimmy Morales esto se ha potenciado.

En esa misma línea lo analiza Mario Polanco, representante del Grupo de Apoyo Mutuo (GAM).

“El hecho de que militares o exmilitares sean nombrados para estos cargos, implica un retroceso para el avance que se había logrado”, indica Polanco.

SERÍA POSITIVO EL NOMBRAMIENTO DE UN CIVIL

Polanco asegura que si la decisión de Morales es que quien esté a cargo de dicha Secretaría sea un civil, se volvería a garantizar la verdadera naturaleza de la dependencia.

Esta no sería la primera vez que un civil tome la cúpula de la SAAS, pues durante las administraciones de Alfonso Portillo y de Oscar Berger, sucedió lo mismo.

“Se debe garantizar que sea una persona sin antecedentes penales de alguna naturaleza”, sugirió.

Por aparte, Rosal propone que las personas que sean designadas para dichos puestos no solo sean civiles sino que también demuestren tener la capacidad de retomar el diseño original de la SAAS, de tal forma que se constituya como un cuerpo de seguridad presidencial alejado de cualquier influencia militar.

Artículo anteriorMARN presentará denuncia por contaminación con residuos hospitalarios
Artículo siguienteBREVES