POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt

El Ministerio de Gobernación (Mingob) informó que diariamente realiza entre 10 a 20 traslados de reos a hospitales, dependiendo de las órdenes de los jueces y del estado de salud de los privados de libertad.

El titular de la cartera del Interior, Francisco Rivas, explicó las razones por las que se efectúan los traslados de los reclusos y también detalló que es “una obligación” permitirles el acceso a la salud.

“Las cantidades son muy específicas y variables, depende de las órdenes de juez. Para que nosotros tengamos que trasladar al privado de libertad, no solo a establecimientos de salud de carácter público, sino también de carácter privado, varía y depende de la salud de ellos. Si un reo presenta una emergencia, nosotros como institución si no podemos cubrirla, estamos en la obligación de trasladarlos”, indicó el funcionario.

De acuerdo con Rivas, la cantidad de traslados varía y son acompañados por guardias del Sistema Penitenciario (SP) y en algunas ocasiones por miembros de la Policía Nacional Civil (PNC).

“Los traslados se están haciendo con personal del SP a través de las unidades encargadas de los mismos para este tema; cuando se requiere del apoyo por parte de la PNC y dependiendo el privado de libertad que se tenga que trasladar, se coordina con grupos de acción rápida o de la División de Fuerzas Especiales de la Policía (Difep). La cantidad de traslados que se realizan diariamente es entre 10 a 20 privados de libertad”, reiteró el Ministro.

LOS RIESGOS Y LAS ACCIONES

Por otro lado, se le consultó al Ministro sobre los planes para evitar poner en riesgo la vida de la ciudadanía que frecuenta los hospitales públicos, tomando en cuenta lo ocurrido la semana pasada a inmediaciones de la Unidad Nacional de Atención al Enfermo Renal Crónico (UNAERC). (Lea el recuadro Cinco personas mueren tras ataque frente a UNAERC).

El encargado de la seguridad respondió que han firmado convenios con el Ministerio de Salud para atender a los privados de libertad, además, diseñan varias estrategias por este tema.

“Tenemos un convenio suscrito con el Ministerio de Salud y estamos desarrollando y diseñando las estrategias, con el fin de prevenir los hechos violentos en contra de los privados de libertad, de los guardias del SP y sobre todo de la población guatemalteca”, refirió.

La ministra de Salud, Lucrecia Hernández, también fue consultada recientemente sobre la posibilidad de atender a los reos en la red hospitalaria pública un día específico, con el objetivo de que se evite el peligro para la población, la funcionaria descartó esa posibilidad, sin embargo, refirió que analizan que los médicos visiten a los reos en las prisiones.

“Vamos a hacer valoración de cómo está funcionando eso –atención de médicos en cárceles– y sobre eso veremos otras propuestas de atención o si puede funcionar y se puede mejorar”, dijo Hernández.


Cinco personas mueren tras ataque frente a UNAERC

La semana pasada se originó un atentado a inmediaciones de UNAERC, ubicado en la 9ª. avenida 3-40 de la zona 1.

Tras los hechos de violencia, murieron cinco personas, entre ellas el reo Gerber Alejandro Calderón Meza, miembro del Barrio 18 y quien presuntamente era el objetivo del atentado.

También falleció uno de los supuestos victimarios, identificado como José Rigoberto Vásquez, de nacionalidad salvadoreña y con orden de captura por asesinato y homicidio agravado.

Asimismo, perecieron: el enfermo renal Antonio Samayoa Acota; el lavador de vehículos, Edwin Rolando Prieto López y el guardia del SP, Romeo Lem Cal.

Este caso, se suma al ocurrido el 10 de marzo del año pasado, a inmediaciones del Hospital San Juan de Dios.

En aquella ocasión murieron cuatro personas, entre ellas: Kimberly Marleny Ruano Cordón, Modesto Ambrocio Esteban González, María Romero Saravia y Domingo Ignacio Coc Alvarado.

El día en que ocurrió el hecho de violencia, guardias del SP trasladaron al Hospital al privado de libertad, Marlon Alexander Ochoa Mejía, hermano de Aldo Dupié Ochoa Mejía, líder del Barrio 18.

Artículo anteriorAccidente en km 33 ruta al Pacífico deja 3 muertos
Artículo siguienteVecinos bloquean en puente Belice por riesgo de hundimiento