POR VIRGINIA CONTRERAS
vcontreras@lahora.com.gt
En medio de las investigaciones que el Ministerio Público (MP) realiza por supuesto mal manejo de al menos Q270 millones entregados a las empresas que manejan el Transurbano, la Asociación de Propietarios de Autobuses Urbanos de Guatemala, (Asopagua), señaló que dos diputados podrían estar involucrados en ese negocio al realizar dos enmiendas que los beneficiaron directamente.
Oswaldo Iván Arévalo y Roberto Villate, son los legisladores señalados por Asopagua, quienes en conjunto con los exdiputados Gudy Rivera y Luis Fernández Chenal realizaron dos enmiendas en 2012 y 2014 con el objetivo de cambiar el destino de los fondos del Subsidio al Transporte Urbano de la Ciudad de Guatemala, por el de » Subsidio a la Asociación de Empresas de Autobuses Urbanos».
AEAU
La Asociación de Empresas de Autobuses Urbanos (AEAU), consorcio de autobuses que conforman 29 empresas de transporte urbano, es la encargada del mantenimiento de las más de dos mil unidades de buses rojos que transitan en el área metropolitana y del Transurbano.
Esta asociación ha sido severamente cuestionada debido a que distintos informes de auditoría de la Contraloría General de Cuentas (CGC) han evidenciado el mal uso y distribución del subsidio, ya que desde 2012 no comparten esos fondos con Asopagua, quienes antes de esa fecha eran parte de la misma organización.
El presidente de Asopagua, Álvaro Folgar, dijo que tras realizada la primera enmienda en 2012 por Oswaldo Iván Arévalo, interpuso un recurso de inconstitucionalidad que llegó a sentencia.
Sin embargo, añadió que la situación se repitió en 2014 con Roberto Villate y los entonces diputados, Gudy Rivera y Luis Fernández Chenal.
CASO OMISO A DENUNCIAS
Folgar manifestó que en repetidas ocasiones se le entregaron denuncias a la excontralora Nora Segura, en donde se le indicaba que el monto entregado para los transportistas no coincidía con los autobuses que se encontraban en circulación desde 2010.
El directivo de Asopagua añadió que el exministro de Comunicaciones, Alejandro Sinibaldi y Guillermo Sosa, exviceministro de esa cartera en el Gobierno Patriota, de igual forma hicieron caso omiso a las denuncias presentadas.
Por otro lado, indicó que Fridel de León, exvocero del partido Libertad Democrática Renovada (Lider), constituyó en 2009 una sociedad anónima con el nombre de Televisión Interactiva y posteriormente constituyó otra llamada Sistema Electrónico de Cobro, que era la encargada del cobro electrónico que generaba Transurbano.
La Hora se trató de comunicar con los diputados anteriormente mencionados, pero no respondieron a las llamadas realizadas.