POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt

Los cadáveres desmembrados de dos personas fueron abandonados a inmediaciones de la Escuela Oficial Rural Mixta Las Margaritas, ubicada en la Manzana K, Lote 1, colonia El Búcaro, zona 12 de Villa Nueva. En el primer semestre del año, el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) documentó 29 casos de desmembramientos.

Los cadáveres estaban en tres costales, los cuales fueron abandonados esta madrugada, informaron los Bomberos Municipales y la Policía Nacional Civil (PNC).

El lugar del hallazgo es considerado por las autoridades como “el límite” entre las dos pandillas que operan en El Búcaro: La Mara Salvatrucha y el Barrio 18.

Fuentes policiales explicaron que en esa dirección suelen ocurrir asesinatos y balaceras, debido a la presencia de los dos grupos rivales que se disputan el territorio y que sobrepasan en número a los policías que están asignados en esa jurisdicción.

Los crímenes son habituales en Villa Nueva y muestra de ello es que un grupo de niños y niñas, estudiantes de la Escuela Oficial Rural Mixta, veían desde la ventana a policías y fiscales del Ministerio Público (MP) que recolectaban las evidencias en la escena donde estaban los cuerpos.

En el lugar están instaladas al menos dos cámaras de vigilancia, propiedad de la Comuna de ese municipio, de las cuales las autoridades no tenían certeza si funcionaban o no.

29 DESMEMBRAMIENTOS

El Inacif documentó en el primer semestre del año 29 casos de desmembramientos, de los cuales 18 correspondían a hombres y 11 a mujeres.

Uno de los días más violentos fue el 18 de enero de este año. En esa ocasión, los cuerpos de socorro y la PNC registraron cinco casos de descuartizamientos.

Los hechos ocurrieron en San Pedro Ayampuc, en Sacoj Chiquito en Mixco y en la zona 21 y las víctimas eran mujeres.

Las fallecidas eran Britney Nahomi Bautista Escobar, de 15 años; Maritza Escobar Pineda, de 40; Marilyn Adriana Gómez Solórzano, de 18, y Crista Alexandra Ortiz Castañeda, de 25. Otra de las jóvenes únicamente fue identificada por sus apellidos, Zenteno Chávez, de 16 años.

PRÁCTICA QUE PERSISTE

Por otro lado, el desmembramiento es una práctica que ha persistido. Entre el 1 de enero de 2012 al 31 de julio de este año se cuantificaron 164 casos.

En 2016, como ya se mencionó, se registraron 29 casos; en 2015, 35; en 2014, 27; en 2013, 37; mientras que en el 2012, se documentaron 36 seccionamientos corporales.

De la estadística 106 eran hombres y 58 eran mujeres, de acuerdo con los datos oficiales.

El Inacif es la entidad que ha registrado estos casos, por las necropsias realizadas en los últimos cinco años.

Artículo anteriorMatan a trabajadora de panadería
Artículo siguienteJUSTICIA