POR VIRGINIA CONTRERAS
vcontreras@lahora.com.gt

Más de dos millones de hogares  utilizan la leña como fuente primaria de energía, lo que la convierte en un producto cada vez más escaso con un déficit de 10 millones de metros cúbicos que se suplen con deforestación y degradación del bosque. Esta situación cambiaría si se  implementara la estrategia Modelación Ambiental y Económica (IEEM, por sus siglas en inglés).

Así lo dio a conocer Onil Banerjee, economista de recursos naturales del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), quien señaló que al utilizarse la estrategia se reduciría un 12.6 por ciento en el consumo de la madera. Además disminuirían los gases efecto invernadero dióxido de carbono, óxido nitroso y metano, indicó Banerjee.

Artículo anteriorCACIF: Reforma fiscal carecía de integralidad
Artículo siguienteMagistrados del Organismo Judicial tendrán seguros médicos