POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt

José Rigoberto Vásquez murió ayer en el Hospital General San Juan de Dios y supuestamente era uno de los presuntos atacantes de un reo y otras tres personas a inmediaciones de la Unidad Nacional de Atención al Enfermo Renal Crónico (UNAERC) el pasado viernes, y portaba el día del atentado un chaleco blindado con logotipo de la empresa de seguridad privada G4S Secure Solutions S. A. Representantes de esa compañía argumentaron que probablemente se trate de un “chaleco falso”.

_Nac3_1aFuentes policiales informaron que Vásquez era de nacionalidad salvadoreña y era buscado por autoridades de ese país por tener órdenes de captura por asesinato y homicidio agravado.

El día del atentado, los bomberos indicaron que esta persona era un guardia de seguridad privada, por el chaleco blindado de la empresa G4S que portaba.

La Hora buscó a Carlos Enrique Flores Chang, quien aparece como representante legal de la empresa G4S, pero su asistente informó que no se encontraba en su oficina ubicada en la zona 12 y no podía atender; posteriormente se comunicó Ricardo Sánchez, quien dijo tener representación legal en esa compañía.

Sánchez explicó que en la nómina de empleados de la empresa no aparece ninguna persona con el nombre de José Rigoberto Vásquez y que desconocen las razones por las que portaba un chaleco de G4S.

Según el entrevistado, probablemente la indumentaria fue falsificada por el supuesto responsable del atentado.

“En la planilla no hay ninguna persona con ese nombre, no trabajaba ni ha trabajado con nosotros. En la mañana me apersoné al Ministerio Público (MP) para colaborar, porque nosotros no hemos reportado el robo de ningún chaleco. Es muy probable que sea un chaleco falso, o una funda falsa, porque el chaleco en sí no tiene logotipo en la funda”, explicó Sánchez.

SIN REPORTE DE ROBO

En tanto, en los archivos de la Dirección General de Servicios de Seguridad Privada (Digessp), se detalló que la empresa G4S presentó factura con fecha 17 de septiembre del año pasado, por la compra de 4 chalecos blindados; esto lo hizo cuando estaba en proceso de autorización.

De acuerdo con Digessp, ese prestador de servicio no ha reportado robo o extravío de ningún chaleco blindado.

El estatus de G4S es que concluyó su proceso de inscripción el 8 de agosto de este año y se le otorgaron dos licencias. La misma es una empresa nueva y según Digessp no necesita de proceso de adecuación.

ANTECEDENTE

El pasado 20 de abril, tres guardias de la empresa de seguridad privada Vigilancia y Seguridad Empresarial de Guatemala, S.A. (Visegua) fueron capturados por trasladar en una caja de cartón en un vehículo, armas que según la PNC, serían entregadas a miembros de las pandillas.

Artículo anteriorHieren a dos personas con arma de fuego
Artículo siguienteJUSTICIA