POR SAIRA RAMOS
sramos@lahora.com.gt
Sin tener un informe médico que comprobara el mal estado de salud del alcalde de Santa Catarina Pinula, Víctor Alvarizaes, el juez Walter Villatoro ordenó que el edil permanezca en un hospital privado con vigilancia policial.
La decisión de Villatoro se tomó después que el abogado Herber Oliva, defensor del alcalde de Alvarizaes le informó que un día antes su defendido había resultado con problemas de salud y esto empeoraría si decidía enviarlo a la cárcel de la Brigada Militar Mariscal Zavala, en zona 17.
Esta mañana, según el portavoz de Santa Catarina Pinula, Luisiño Sánchez, el jefe edil seguía en recuperación en un hospital privado de la cabecera municipal, luego que resultó con problemas de hipertensión y crisis nerviosa.
Mientras Alvarizaes se recupera de sus “problemas de salud”, Mario Itzep del Observatorio Indígena y Nery Rodenas de la Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala (ODHAG), critican la resolución del juez Villatoro porque esta se tomó con base a la exposición de Oliva.
El caso muestra los privilegios en el sistema de justicia porque el juez no pidió un informe médico antes de enviarlo al hospital; el alcalde buscó evadir la justicia como lo han hecho los involucrados en el Caso La Línea y Cooptación del Estado y lo logró, dijo Itzep.
Por su parte, Rodenas afirmó que la decisión de Villatoro es “débil y preocupante” porque decidió enviarlo a un centro asistencial sin tener un soporte médico que confirmará los problemas de hipertensión y la crisis nerviosa que supuestamente sufría Alvarizaes.
CASO CAMBRAY
El alcalde Alvarizaes enfrenta un proceso en los tribunales de justicia después que el Ministerio Público (MP) lo sindicará de negligencia por no haber impedido el derrumbe en El Cambray II, el cual ocasionó la muerte de unas 300 personas. Por este caso el exalcalde Antonio Coro permanece bajo arresto domiciliario.